"Pedían cosas muy dispares que no tienen nada que ver con Baleares"
Los cinco diputados del PP balear se han lucido este jueves 27 de febrero de 2014 en el Congreso de lo Diputados.
Y es que, para no romper con la disciplina de voto de su partido, Miquel Ramis, Rogelio Araujo, Mariona Ares, Juan Carlos Grau y Enrique Fajarnés, -el de «nunca jamás»-, han votado en contra de las propuestas de resolución presentadas por PSOE y la Izquierda Plural.
No pedían en ellas que se preocuparan más del ciudadano de a pie, o algo parecido, sino que se pararan los proyectos de las prospecciones petrolíferas en Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía.
El diputado de Compromís, Joan Baldoví, reclamaba el fin de las mismas en el mar Mediterráneo, así como la búsqueda de gas e hidrocarburos mediante la técnica del fracking o fractura hidráulica en Castellón, al tiempo que se abordase el desmantelamiento de la plataforma de almacenamiento de gas Castor.
¿Y CÓMO LO EXPLICAN?
Ramis ha dicho para justificar tan insólita actitud que
«se pedían cosas muy dispares que no tienen nada que ver con Baleares, como que se paralice la central nuclear de Santa María de Garoña, que se retire un recurso de inconstitucionalidad en Cantabria, o el etiquetado de eficiencia energética».
![]()
«Lo que pedimos, como toda la sociedad balear, es que se paralicen unos permisos que se han dado; que los informes de impacto ambiental sean negativos, y por lo tanto, que finalmente no se lleven a cabo».
Ha recordado de paso que el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, ha sido «contundente» sobre este asunto al rechazar por «activa y por pasiva» las prospecciones.
«Y no sólo de palabra, pues si los informes de impacto ambiental son positivos, Bauzá llevará los sondeos a los tribunales».
El diputado mallorquín ha pedido a la oposición que
«deje de hacer demagogia con este tema tan sensible, que es otro de los grandes problemas heredados por su pésima gestión».