El PSC ha arrancado este jueves 8 de mayo, su campaña de las elecciones europeas, unos comicios que, según ha dicho su cabeza de lista, Javi López, supondrán una «reválida» para el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy.
Así lo ha manifestado este jueves en un mitin en un polideportivo del barrio del Guinardó de Barcelona, ante 300 personas y donde también han intervenido el primer secretario del PSC, Pere Navarro; el candidato socialista a la Alcaldía de la capital catalana, Jaume Collboni, y la ‘número 2’ en las elecciones europeas, Esther Niubó.
Tanto López como Navarro han coincidido en situar a su partido como la «clave» para frenar a la derecha a múltiples niveles: catalán, estatal y europeo.
«Somos la izquierda capaz de cambiar Europa», ha dicho López, que ha asegurado que Catalunya puede volver a ser decisiva para frenar al PP, como lo ha hecho tantas veces durante los últimos años.
En este sentido, Pere Navarro ha apreciado que los líderes de la «derecha catalana» –Alicia Sánchez Camacho (PP) y Artur Mas (CiU)– son los que hablan más de la consulta y del debate soberanista porque quieren camuflar los recortes.
Ante el proyecto independentista que es una «gran irresponsabilidad», Navarro ha asegurado que el PSC está por el diálogo entre Catalunya y el resto del Estado.
Navarro ha garantizado que los eurodiputados del PSC estarán comprometidos con Catalunya y con el progreso, algo que no puede decir CiU, ya que Ramon Tremosa (CDC) estará en el grupo liberal, «sentado al lado de los candidatos de Rosa Díez» (UPyD), y Francesc Gambús (UDC) formará parte del Partido Popular Europeo junto al exministro de Agricultura y candidato del PP, Miguel Arias Cañete.