El responsable de Empleo en la ejecutiva del PSOE de La Rioja y concejal en Logroño, Vicente Urquía, ha disfrutado durante meses de un contrato de trabajo teniendo en una sede fantasma, inexistente.
En el contrato que firmó con una empresa situada en Cabanillas del Campo (Guadalajara), que trabaja para el PSOE en el montaje técnico de mítines y eventos varios.
Según publica el diario ABC, Urquía aparece desde hace unos meses como contratado por una empresa dedicada al montaje de escenarios y a la instalación de equipos de luz y sonido para eventos con sede en Cabanillas del Campo, provincia de Guadalajara.
Según el diario, Urquía, domiciliado de forma permanente en Logroño, está contratado por dicha empresa (Manuel Fernández Tomás, S.L.) a tiempo completo, con 40 horas semanales. El diario madrileño explica que la compañía (que tiene una plantilla mínima, con cuatro asalariados) trabaja frecuentemente para el PSOE en la organización de eventos.
ABC narra también que otro de los cuatro asalariados de la empresa de Guadalajara es Victoria Ruiz Menor, alto cargo de la subdelegación del Gobierno de Segovia durante el gobierno de Zapatero.
Vicente Urquía ha ocupado puestos de responsabilidad en el PSOE, casi siempre en el Ayuntamiento de Logroño, donde es concejal desde 1995. Actualmente es secretario de Relaciones institucionales , Política Industrial y Empleo en el PSOE de La Rioja.
Diario LA RIOJA se ha puesto en contacto con el PSOE de La Rioja para conocer la versión de Urquía. Desde el partido se afirma que Urquía no quiere hacer declaraciones y se remite a un comunicado que emitirá en las próximas horas.
«Cobraba más en el paro»
El secretario general del PSOE de La Rioja, César Luena, ha asegurado hoy que Urquía, «cobraba más por la prestación de desempleo que con su salario actual», tras ser contratado por una empresa de Guadalajara.
El líder de los socialistas riojanos ha insistido en que «se trata de una cuestión personal» de Urquía, quien ocupa el cargo de secretario de Economía, Empleo y Política Industrial en la Ejecutiva Regional del PSOE.
Tras hablar con el concejal socialista en el Ayuntamiento logroñés desde 1995, Luena ha constatado que tiene «confianza plena en él, la misma que tenía antes de conocer esta información».
Ha explicado que, antes de ser contratado por esta empresa, Urquía percibía 1.200 euros como prestación por desempleo y en la actualidad cobra un sueldo de 900 euros de esta empresa.
Ha añadido que no le llama la atención que esta firma tenga vinculación con el PSOE, pero sí que «Urquía no haya conseguido trabajar en La Rioja, como muchos otros desempleados».
El PP pide su dimisión
Por su parte, el Partido Popular de La Rioja, a través de la diputada regional, Raquel Sáenz, ha pedido la dimisión de Vicente Urquía, por su actitud «indigna».
La parlamentaria ha indicado que está contratado por una empresa de Guadalajara «cuando evidentemente no trabaja allí, sino que está aquí todos los días». De hecho, «no es el único cargo socialista contratado por esta empresa».
Para Sáenz ante el silencio de Urquía, debe ser el secretario general del PSOE de La Rioja, César Luena, el que «dé explicaciones», ya que «fue el que lo nombró secretario» en la Ejecutiva socialista. De hecho, ha asegurado que «si este hecho ha ocurrido ha tenido que ser con conocimiento de Luena, por lo que debe dar explicaciones».
La diputada ‘popular’ ha señalado que esta cuestión no puede quedar como un «tema personal», debido a que «se trata de un alto cargo de un partido que está como concejal, y está investigado por un contrato laboral, que puede ser de simulación para conseguir alguna prestación por desempleo o por jubilación».
Ha apuntado que los 280 kilómetros que distan de Logroño con Cabanillas del Campo, donde se sitúa la empresa, «no permite que se compagine la actividad política en Logroño con su puesto de trabajo en Guadalajara».