Duran i Lleida reconoce que el fraude de Pujol "afecta" al plan Mas

El independentismo catalán reniega de Pujol para intentar salvar el proceso separatista

ERC y los otros aliados políticos y sociales reclaman a Convergència que haga limpieza interna

El independentismo catalán reniega de Pujol para intentar salvar el proceso separatista
Cataluña, TV3, propaganda, independentismo, escuela, economia, boicot y campañas. ER

La conversión del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol al independentismo fue en su día una victoria para el soberanismo, pero se ha convertido en un lastre tras su confesión de que mantuvo una fortuna oculta en el extranjero durante 34 años.

Como explica Maiol Roger en ‘El País’ este 1 de agosto de 2014, Pujol representaba el camino que muchos catalanes han hecho, del catalanismo al secesionismo.

El propio expresidente explicaba en 2011 que sus intentos por hacer avanzar España desde Cataluña habían fracasado y que en ese momento había que escoger entre dos alternativas: «O ser independientes o ser residuales».

Con la revelación de su fraude, el mito de Pujol también ha caído para el independentismo.

Su destierro no ha sido tan doloroso como en Convergència (al fin y al cabo, los dirigentes del partido son sus hijos políticos, y en el independentismo era un advenedizo), pero sí contundente.

El independentismo ha renegado de Pujol para desvincularlo rápidamente del proceso soberanista.

A poco más de tres meses de la consulta independentista, partidos y entidades se han apresurado a concluir rotundamente que el proceso no se ve afectado por el caso Pujol. Lo remarcó el presidente de la Generalitat, Artur Mas:

«El país va adelante. Tiene muchas fortalezas y activos y la hoja de ruta está definida, con el consenso y el apoyo de mucha gente».

El secretario general de Unió, Josep Antoni Duran, discrepó ayer de Mas:

«Se equivoca quien crea que lo que ha ocurrido no afecta lo más mínimo [al proceso]. Yo creo que sí le afecta».

El independentismo se ha conjurado para soslayar avisos como el de Duran e insistir en que el proceso no se ve afectado.

A la conclusión añade una exigencia a Convergència: que haga limpieza para que los múltiples casos de corrupción que rodean al partido -con la sede embargada por el caso Palau, el exsecretario general Oriol Pujol dimitido por cohecho y tráfico de influencias y el fundador Jordi Pujol defenestrado por fraude fiscal, entre otros- no enturbien más el camino hacia el referéndum.

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído