El conseller Garcia advierte, no obstante, de que todavía hay "muchos" desempleados en las islas
El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, ha afirmado este lunes 4 de agosto de 2014 que los positivos datos del paro y afiliación a la Seguridad Social de julio demuestran que el Govern adoptó las decisiones adecuadas al inicio de la legislatura con el objetivo de reactivar la economía balear.
El Govern ha destacado así que Baleares lleva 21 meses seguidos de bajada del paro y 15 meses de generación de empleo neto.
«Teníamos claro lo que teníamos que hacer y tomamos las decisiones necesarias, que se han demostrado que eran las adecuadas»,
ha afirmado García, que ha destacado el «empuje» que está teniendo el sector privado balear.
CONFIANZA EN LAS DECISIONES
García ha mostrado su «confianza» en las decisiones que adoptó el ejecutivo balear al inicio de la legislatura para reactivar la economía a través de la iniciativa del sector privado y el control del gasto público, aunque manteniendo los servicios básicos como educación, sanidad y servicios sociales.
El paro bajó en julio en 7.231 personas (-10,4%) respecto al mismo mes del año anterior. El número de parados se situó en julio en 62.123 personas, la cifra más baja desde noviembre de 2008, el año de la crisis cuando se destruyó más empleo.
García, acompañada por la directora general de Economia y Estadística, Joana Aina, ha comentado que el primer objetivo del Govern era «frenar la destrucción de empleo», algo que se ha logrado, y a continuación la creación de empleo.
El conseller se ha referido a que tras los buenos datos conocidos este lunes se encuentran la «confianza» empresarial y la reactivación del consumo.
SECTORES
Además, ha subrayado el hecho de que Baleares lidere una vez más la disminución del desempleo en España y que los buenos datos no solo provengan del sector turístico, sino también de la construcción con una bajada del paro del 16,5 %, la industria (-13 %) y el resto de servicios que no son ni la hostelería ni el comercio (-11,9 %).
El desempleo ha caído en el sector comercial un 9,2 % y un 5,9 % en la hostelería. El sector turístico, ha matizado García, es «sin duda nuestro motor» de generación de riqueza y creación de empleo, pero «empiezan a tirar» de la economía otros sectores, ha destacado.
Otro dato positivo de julio, ha reseñado, es que ha descendido el número de personas inscritas como demandantes de larga duración -más de 12 meses- en las oficinas del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB).
En concreto, han disminuido en 2.421 personas, un 8,7 % menos, mientras que entre los jóvenes menores de 25 años el paro ha caído un 10,1 %.
«TODAVÍA HAY NUCHOS DESEMPLEADOS»
A pesar de estas buenas cifras, el conseller ha advertido de que todavía hay «muchos» desempleados en Baleares y que un «reto muy importante» es que encuentren trabajo los menores de 25 años y los mayores de 45.
Por lo que se refiere a la afiliación a la Seguridad Social, el número de afiliados creció en Baleares en julio en 13.051 personas respecto a junio pasado, y en 16.442 sobre julio del año pasado (+3,54 %).