El juez Ruz ha citado para el 15 de septiembre a Jordi Pujol Ferrusola y a su mujer, Mercè Gironès
Los Pujol siguen campando a sus anchas -bautizo de la primera biznieta incluido- mientras continúan conociéndose las tropelías cometidas por el clan durante décadas.
Es por eso que Manos Limpias tiene previsto pedir a la juez de Barcelona encargada del caso que, tras tomar declaración al patriarca sobre el origen de su patrimonio, le retire el pasaporte para impedir su salida al extranjero.
La prisión provisional la tienen prácticamente descartada por el momento al poder resultar desproporcionada.
El sindicato presentará el próximo día 13 en el juzgado barcelonés la querella contra Jordi Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, para que se investigue también si están implicados en el supuesto cobro de comisiones por la adjudicación de obra pública durante su etapa al frente del Gobierno catalán, de 1980 a 2003.
Para personarse en la causa Manos Limpias ha tenido que aportar una fianza de 6.000 euros que le había exigido la magistrada y que obtuvo en tiempo récord a través de aportaciones ciudadanas de cinco euros.
Quieren que el expresidente de la Generalitat pague por los presuntos delitos de cohecho, malversación, prevaricación, tráfico de influencias, delito fiscal, falsedad en documento público y blanqueo de capitales, y su esposa como cómplice y encubridora.
Las comisiones de Jordi Junior
Entretanto siguen conociéndose informaciones comprometedoras para la familia, con el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola, en el epicentro del escándalo.
Un informe dela UDEF entregado el pasado día 13 de junio al juez Pablo Ruz le acusa de haber cobrado supuestamente comisiones millonarias por asesorar e intermediar en obras públicas dependientes del Ejecutivo catalán.
Uno de los casos que detalla el informe policial son las cantidades recibidas en relación con la reforma de la Granvia de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), una obra pública de calado licitada por organismos de la administración pública catalana.
En 2002 una UTE (unión temporal de empresas) formada por una gran constructora y el Grupo COPISA, propiedad de Jordi Pujol, consiguió la adjudicación del proyecto, que tuvo un montante inicial aproximado de 90 millones de euros.
Estas obras fueron concedidas cuando era conseller de Política Territorial y Obras Públicas Felip Puig, hermano de Jordi Puig, quien participa junto a Pujol Ferrusola en variados negocios que «dejaron pingües beneficios a ambos».
El informe de la UDEF que tiene el juez Ruz también refiere cómo otra empresa de Pujol Ferrusola, Proyect Marketing CAT, facturó 154.048 euros en los años 2008 y 2009 de EMTE S.A., de la que es responsable Carles Sumarroca, vinculado al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y cuyas empresas han tenido grandes ingresos provenientes de negocios del ámbito público.
La documentación obtenida por la Policía indica que la empresa de Jordi Pujol Ferrusola cobró esa cantidad por servicios de consultoría para la eventual implantación en México de EMTE o alguna de sus filiales.
Aunque la Policía no desacredita que ese negocio existiera de verdad, explica al juez que no se ha logrado dato alguno que permita verificar tal trabajo porque EMTE ha contestado que no dispone de las facturas ni los documentos.
De la investigación, la Policía concluye que Pujol Ferrusola se ofrecería como experto en diferentes materias, como la intermediación inmobiliaria en distintos lugares de la geografía española (Madrid, Hospitalet, Tarrasa y Albacete), el negocio de las refinerías petrolíferas y el desarrollo de plantas fotovoltáicas.
También destaca su actuación como bróker especialista en compraventas de participaciones de empresas, tanto nacionales como internacionales, que van desde la construcción a la explotación de una residencial de club de golf.
El juez Ruz ha citado para el 15 de septiembre a Jordi Pujol Ferrusola y a su mujer, Mercè Gironès, para que declaren como imputados en la causa en las que les investiga por blanqueo de capitales y delitos contra la Hacienda Pública.
Según la investigación, Pujol Ferrusola movió 32,4 millones de euros en trece países, entre ellos Suiza, Islas Caimán, Gabón y Liechtenstein, entre los años 2004 y 2012.