La portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, ha denunciado la hipocresía de Vara al referirse a supuestos recortes en la planificación energética para Extremadura y maltratos del Gobierno con la alta velocidad para Extremadura. El saldo de Vara «fue redondo, 0 euros para renta básica, 0 euros para deuda histórica, 0 metros para alta velocidad».
Aquí, los únicos que han recortado han sido los socialistas, recortaron pensiones, destruyeron miles de puestos trabajos y hundieron las arcas públicas; hace falta caradura para poner trabas a los proyectos del Gobierno. Vara, planificar planificó sobre el papel, pero no hizo nada de nada. Las comparecencias del líder socialista tienden al patetismo, tiende la mano pero con el puño cerrado y ahora quiere sentar las bases del futuro de Extremadura, cuando tuvo tiempo para esbozarlo y ni lo intentó.
¿Cómo se puede ser tan frívolo?, ¿Cómo viene a corregir algo que él no hizo?, ¿Cómo tiene la desfachatez de poner plazos quien puso reiteradamente el 2010 como fecha para el AVE?, ¿Cómo recrimina deuda histórica quien no hizo nada de nada por ella?.
Ningún Gobierno ha impulsado de forma tan decidida el AVE extremeño como el Gobierno de Mariano Rajoy. Estamos hablando de licitaciones por importe de 610 millones de euros desde julio del 2013. El PP ha pisado el acelerador de la alta velocidad para que nuestra conexión con Madrid pueda realizarse en 3 horas y media, en lugar de las seis actuales, a través de un moderno tren a 200 kilómetros por hora. Para ello, el Gobierno de Rajoy está licitando en línea de alta velocidad Madrid-Badajoz un 70% más al año que el de Zapatero, 273,4 millones de media anual, frente a 160,79 millones de los socialistas. Y si hablamos de ejecución, del dinero que finalmente se gasta, pues no hay color: 182,28 millones anuales del PP, frente a 80,78 millones del PSOE; es decir, que invertimos más del doble que ellos, un 125% más concretamente. Esta importante inyección económica está siendo posible gracias al Plan de Optimización del Ferrocarril en Extremadura que suscribió el Gobex con el Ministerio de Fomento y que se ha comenzado a aplicar desde 2013.
En cuanto al Plan Desarrollo Red Transporte Energía Eléctrica, el Gobierno de Extremadura ya ha hecho alegaciones para que se modifique porque hay que seguir ampliando las posibilidades de desarrollo de la región tanto en materia energética como de transportes.
Rosa le recuerda, además, a Vara que los proyectos del Ejecutivo del PP continúan tan vivos como el primer día. Y que mientras a los socialistas se les agota el proyecto en el papel, el Gobierno de Monago sigue demostrando la eficacia de su proyecto para crear riqueza e impulsar el bienestar.
Durante tres años hemos hablado mucho de esfuerzo, la palabra esfuerzo ha sido la protagonista de estos años. Pero todos los esfuerzos de la sociedad extremeña han merecido la pena y hoy la palabra es esperanza. Hoy hay esperanza en el presente y en el futuro de nuestra región. No nos conformamos. Queda mucho recorrido y mucho trabajo por hacer pero tenemos la ilusión y la responsabilidad de seguir enviando ese mensaje de esperanza y de confianza a la sociedad extremeña porque lo mejor de los proyectos en marcha está por venir.
El reto que tenemos por delante, dar estabilidad a las personas en el empleo y encontrar oportunidades a las personas que todavía no las tienen; el progreso consiste en hacer avanzar a la sociedad por la senda de recuperación económica y creación de empleo abierta por el Gobierno de Monago.