Unos frutos que el PSOE nunca se preocupó de conseguir

PP extremeño lamenta que PSOE siga sin reconocer los avances en empleo y futuro de los jóvenes

PP extremeño lamenta que PSOE siga sin reconocer los avances en empleo y futuro de los jóvenes
Francisco Ramírez

El portavoz adjunto del PP en Extremadura, Francisco Ramírez, ha lamentado que el PSOE siga sin reconocer, aún estando al final de la legislatura, los avances y los recursos que el Gobierno de Extremadura ha destinado a mejorar el empleo, formación y expectativas de futuro de los jóvenes extremeños.

Para Ramírez, las declaraciones de la portavoz socialista, Isabel Gil Rosiña, demuestran que el PSOE ahora como hace años no está pegado a la realidad de sociedad extremeñas, no lo estuvo cuando gobernaba para solucionar sus problemas pensando que la única respuesta a los jóvenes era el empleo público, y no lo está en estos momentos cuando no se ha enterado de que en términos interanuales, entre febrero de 2014 y febrero de este año 2015, el descenso del paro juvenil se sitúa en 3.398 desempleados menos, lo que supone una bajada del 19,41%, con lo que son ya 18 meses consecutivos de bajada interanual del desempleo juvenil, la cifra más baja desde octubre de 2008.

Pero por si estos datos, que la portavoz y todo el socialismo regional debería conocer como representantes públicos, les parecen pocos, hay más, ha dicho el portavoz adjunto, que el PP les proporciona para sacarles en este tema, como en otros, de su error, como que entre enero de 2014 y febrero de 2015, el desempleo juvenil se ha reducido en un 24,5%, como que un cuarto de los jóvenes registrados en el SEXPE a comienzo de 2014 han encontrado un empleo. De forma, ha subrayado Francisco Ramírez, que hoy el GobEx de José Antonio Monago y las políticas del PP son hechos, datos oficiales que el PSOE quiere obviar, pero que son la realidad de la Extremadura de hoy, aunque les pese.

Aún con estos datos, y lejos de cualquier triunfalismo, ha manifestado Ramírez, el PP sabe que los datos podrían ser mejores, pero está claro que las políticas de empleo que se están poniendo en práctica y planes como los encuadrados en el Sistema de Garantía Juvenil están dando sus frutos.

Unos frutos que el PSOE nunca se preocupó de conseguir, pues gracias a su gestión entre 2007 y 20011 el paro juvenil extremeño creció en 7.618 jóvenes, exactamente un 99’1%, es decir, y por si Gil Rosiña no se acuerda, el PSOE duplicó la tasa de paro joven gracias a su falta de acción y su despreocupación, que condenaba a los jóvenes extremeños a no tener más futuro que el empleo público o la desesperanza, cuando ahora tienen medidas y apoyo de un gobierno que cree en ellos, sus proyectos, su nivel formativo y tiene en cuenta sus necesidades, ha afirmado Ramírez.

RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

En cuanto lo dicho por el PSOE sobre los residentes en el extranjero, el PP de Extremadura ha indicado que el padrón de españoles residentes en el extranjero, publicado a mediados de marzo, dice que a 1 de enero de 2015 hay 28.994 personas de nacionalidad española que residen en el extranjero y están inscritas en Extremadura.

Son 1.122 más que el año anterior, pero ahora bien, no se puede decir que hayan emigrado 1.122 extremeños, porque el padrón es una foto fija de la población, que muestra si esa población varía, pero no por qué varía, si son emigrantes o no, si son adquisiciones de nacionalidad, cuántos emigran y cuántos retornan, cuántos nacen con nacionalidad española o cuántos españoles mueren fuera, por eso el argumento de que son emigrantes que buscan trabajo se desmiente, como otros muchos usados por el PSOE únicamente para desgastar y salir en la prensa, más que para aportar certezas o propuestas eficaces, con datos como que de los 1.122 extremeños más que hay en el exterior, 765, es decir, el 68,2%, son personas que han nacido en el extranjero, aunque tienen la nacionalidad española y se han inscrito en Extremadura, que de esos 1.122 extremeños, solo 709 están en edad laboral, es decir, tienen de 16 a 64 años.

A esto hay que añadir que si tenemos en cuenta solo a las personas con nacionalidad española que han nacido en Extremadura, estén inscritas o no en la región, la cifra es de solo 16.091 personas. En comparación con el año anterior, ha aumentado en 382 personas. Pero es que, además, de esas 382 personas, solo 109 están en edad laboral y 176 tienen más de 65 años.

El mismo error que ha venido cometiendo UGT al interpretar las variaciones del padrón como si fueran emigraciones, cuando que dijo que 31.808 jóvenes de entre 16 y 35 años han dejado Extremadura entre 2008 y 2014 por la escasez de trabajo y la precariedad laboral.

Esa cifra, ha explicado Francisco Ramírez, es la diferencia de población joven entre los padrones de 2008 y 2014. Pero esa variación no solo se explica por las migraciones, sino fundamentalmente por la tendencia de descenso de reducción de la población joven que se produce como consecuencia de la baja natalidad y el progresivo envejecimiento que viene arrastrando la región en las últimas décadas.

Según la estadística de migraciones del INE, de 2008 a 2013, último año disponible, han emigrado de Extremadura al extranjero 6.928 jóvenes de 16 a 35 años, pero han llegado a la región 8.950 jóvenes, lo que arroja un saldo positivo de 2.022 personas.

En cuanto a las migraciones dentro de España, el saldo migratorio de los jóvenes extremeños de 2008 a 2013 es de -4.677 personas. Cruzado con el saldo exterior, el total de jóvenes extremeños es de solo -2.655 personas. Muy lejos de los casi 32.000 que aseguraba UGT o los 21.000 que dice el PSOE.

Así, ha concluido el portavoz adjunto del PP extremeño, a los populares y al Gobierno de Extremadura, sólo les queda seguir trabajando para afianzar estas políticas, para seguir aprovechando el Sistema de Garantía Juvenil, del que la región fue pionera en su implantación, buscando lo mejor para nuestros jóvenes y no para una siglas de cara a la galería, nuestros hechos, nuestras propuestas son nuestro titular de prensa, los demás serán responsables de sus actuaciones ante los ciudadanos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído