López, que participó junto al portavoz parlamentario, Carlos Rojas, en una reunión con el PSOE sobre la constitución del Parlamento de Andalucía, afirmó que el PP quiere “respetar la voz de los andaluces”, por lo que la Mesa de la Cámara “se tiene que constituir de forma proporcional a lo que han dicho los andaluces”. Defendió, por tanto, que “todos los grupos estén presentes en la Mesa del Parlamento de Andalucía en función del número de diputados que tienen”.
La secretaria general del PP andaluz quiso “despejar cualquier duda al PSOE” y recalcó que “nunca vamos a cambiar sillones para que consiga el ordeno y mando que no le han dado las urnas”. Agregó que “el PP no va a permitir el manejo al que están acostumbrados porque estamos aquí para mejorar la vida de los andaluces y aquí hay mucho que dialogar con todo el mundo y mucho que trabajar por los andaluces”.
En este sentido, insistió en separar las negociaciones para la constitución del Parlamento y para una posible investidura. Afirmó que “son negociaciones diferentes” y reiteró que el PP votará en contra de la investidura de la señora Díaz, afirmó. Recordó que el PP tiene una alternativa a las políticas del PSOE, que están plasmadas en el programa electoral y que intentará sacar adelante para mejorar Andalucía.
Señaló que el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ya ha hecho propuestas al resto de fuerzas políticas en materia de empleo, para crear comisiones de investigación y para combatir la corrupción. Rechazó “el continuismo” que significan las políticas socialistas y aseguró que “el PSOE actual el mismo PSOE que había antes de las elecciones, no ha cambiado nada”.
López afirmó que “esta legislatura va a requerir mucho diálogo” y señaló que el PP no “tiene objeciones para dialogar con el objetivo de que lo que han dicho los andaluces se refleje en la Mesa del Parlamento, que es la que controla el funcionamiento de la Cámara legislativa”.
Argumentó que las soluciones para lograr una composición de la Mesa proporcional a los resultados electorales “las tiene que buscar quien han creado esta situación, que es la señora Díaz” y apuntó que “los ciudadanos no entenderían nunca que no se reflejara en la constitución del Parlamento lo que ellos han dicho en las urnas”. – See more at: http://ppandaluz.es/lopez–%E2%80%9Cno-vamos-cambiar-sillones-por-investidura-ni-a-entrar-en-un-cambalache-para-que-diaz-consiga-lo-que-no-ha-conseguido-en-las-urnas%E2%80%9D.html#sthash.EZuKNKQ8.dpuLa secretaria general del PP andaluz, Loles López, afirmó hoy que el PP «no va a entrar nunca en un cambalache para que la señora Díaz consiga en el Parlamento lo que no ha conseguido en las urnas, no vale el intercambio de sillones para conseguir el ordeno y mando que no le han dado los ciudadanos». «No vamos a jugar a cambio de sillones por investidura», aseguró
López, que participó junto al portavoz parlamentario, Carlos Rojas, en una reunión con el PSOE sobre la constitución del Parlamento de Andalucía, afirmó que el PP quiere «respetar la voz de los andaluces», por lo que la Mesa de la Cámara «se tiene que constituir de forma proporcional a lo que han dicho los andaluces». Defendió, por tanto, que «todos los grupos estén presentes en la Mesa del Parlamento de Andalucía en función del número de diputados que tienen».
La secretaria general del PP andaluz quiso «despejar cualquier duda al PSOE» y recalcó que «nunca vamos a cambiar sillones para que consiga el ordeno y mando que no le han dado las urnas». Agregó que «el PP no va a permitir el manejo al que están acostumbrados porque estamos aquí para mejorar la vida de los andaluces y aquí hay mucho que dialogar con todo el mundo y mucho que trabajar por los andaluces».
La secretaria general del PP andaluz, Loles López, afirmó el 8 de abril de 2015 que el PP:
No va a entrar nunca en un cambalache para que la señora Díaz consiga en el Parlamento lo que no ha conseguido en las urnas, no vale el intercambio de sillones para conseguir el ordeno y mando que no le han dado los ciudadanos.
«No vamos a jugar a cambio de sillones por investidura», aseguró
López, que participó junto al portavoz parlamentario, Carlos Rojas, en la imagen inferior, en una reunión con el PSOE sobre la constitución del Parlamento de Andalucía, afirmó que el PP quiere «respetar la voz de los andaluces», por lo que la Mesa de la Cámara «se tiene que constituir de forma proporcional a lo que han dicho los andaluces». Defendió, por tanto, que «todos los grupos estén presentes en la Mesa del Parlamento de Andalucía en función del número de diputados que tienen».
La secretaria general del PP andaluz quiso «despejar cualquier duda al PSOE» y recalcó que «nunca vamos a cambiar sillones para que consiga el ordeno y mando que no le han dado las urnas». Agregó que:
El PP no va a permitir el manejo al que están acostumbrados porque estamos aquí para mejorar la vida de los andaluces y aquí hay mucho que dialogar con todo el mundo y mucho que trabajar por los andaluces.
En este sentido, insistió en separar las negociaciones para la constitución del Parlamento y para una posible investidura. Afirmó que «son negociaciones diferentes» y reiteró que el PP votará en contra de la investidura de la señora Díaz, afirmó. Recordó que el PP tiene una alternativa a las políticas del PSOE, que están plasmadas en el programa electoral y que intentará sacar adelante para mejorar Andalucía.
Señaló que el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ya ha hecho propuestas al resto de fuerzas políticas en materia de empleo, para crear comisiones de investigación y para combatir la corrupción. Rechazó «el continuismo» que significan las políticas socialistas y aseguró que «el PSOE actual el mismo PSOE que había antes de las elecciones, no ha cambiado nada».
López afirmó que «esta legislatura va a requerir mucho diálogo» y señaló que el PP no «tiene objeciones para dialogar con el objetivo de que lo que han dicho los andaluces se refleje en la Mesa del Parlamento, que es la que controla el funcionamiento de la Cámara legislativa».
Argumentó que las soluciones para lograr una composición de la Mesa proporcional a los resultados electorales «las tiene que buscar quien han creado esta situación, que es la señora Díaz» y apuntó que «los ciudadanos no entenderían nunca que no se reflejara en la constitución del Parlamento lo que ellos han dicho en las urnas».