Fundación Extremeña la Ilusión de la Alegría, Organización Sin Ánimo de Lucro, de interés público, inscrita en el registro de Fundaciones de Extremadura, pone en marcha su primer Crowdfunding a través de Migranodearena.org, al objeto de obtener fondos para el fomento de la Formación y Creación de Empleo Juvenil, tal y como así lo define su como objeto social
«Nuestra intención es el fomento de la formación a la vez que el alumno tiene su puesto de trabajo desde el primer día de su asistencia a las aulas».
Fundación Alegría, con esta iniciativa pretende cubrir parte de los recursos económicos necesarios para la puesta en marcha de las cuatro Aulas. Los interesados podrán dirigirse por email a:[email protected] o bien seguir la información que se irá facilitando por medio de la web.
Las primeras aulas acogerán a 15 alumnos cada una de ellas y la formación que recibirán inicialmente serán aquellas de las familias profesionales de Administración y Comercial. Igualmente se irán implantando cursos de Hostelería, Ganadería y Agricultura ecológica y Turismo.
En Fundación Alegría, conscientes del desarrollo de nuevas profesiones que aún no han encontrado su desarrollo objetivo tanto en la formación como en el empleo, desarrollará un I+D con los alumnos y voluntarios que así lo deseen para adecuar la información constante y actual e implantar una plataforma a modo de observatorio para el empleo teniendo como principal objetivo el amparo a nuevos emprendedores y proyectos con capacidad de desarrollo en la región.,
Todas las personas que estén interesadas en apoyar esta iniciativa podrán dirigirse a [email protected]
Los fondos a obtener de la concentración estarán destinados al apoyo en la creación y puesta en marcha en 2015 de CUATRO aulas de formación gratuita en Cáceres, Plasencia, Mérida y Badajoz, destinadas a los jóvenes en Desempleo de Extremadura. Estas aulas, además de aportar cursos de formación especializados para trabajos concretos y específicos demandados por los empresarios de la región, se homologarán para la impartición de planes de formación creados por el Gobierno de Extremadura «Aprender Haciendo», a través de los cuales la Fundación ofrecerá a sus alumnos contrato de trabajo desde el primer día de inicio de su formación.