CiU le acusa de "dividir a la sociedad catalana"

El ministro Wert compara la situación del castellano en Cataluña con el régimen franquista

El ministro de Educación señala que el castellano es tratado como una lengua extranjera en la comunidad autónoma

El ministro Wert compara la situación del castellano en Cataluña con el régimen franquista
Wert EFE

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado este miércoles 13 de mayo de 2015 que la situación de la lengua castellana en el sistema educativo en Cataluña se parece a la de «otras épocas», en alusión indirecta a la dictadura franquista.

Wert, que ha hecho estas declaraciones de manera informal ante los periodistas en los pasillos del Congreso, ha considerado que el idioma común no goza de una buena condición en la comunidad autónoma al ser vista «como cualquier lengua extranjera».

CiU le acusa de «dividir a la sociedad catalana»

Anteriormente, durante la sesión de control del Congreso, el diputado de CiU Martí Barberà le ha acusado de intentar «desestabilizar» el sistema educativo catalán utilizando «coartadas» por «dividir a la sociedad catalana».

«¿Por qué tanto menosprecio al catalán? Por qué esta persecución enfermiza a nuestro modelo de cohesión social?» le ha interpelado el diputado nacionalista, para después recordarle el amplio consenso que, a su juicio, existe en torno a la lengua y de la inmersión.

Según Barberà, «si una dictadura represiva no pudo con nuestra lengua”, Wert tampoco podrá porque se basa en un modelo «indestructible».

Wert responde que ambas lenguas no son incompatibles

Esta es la última intervención del titular de Educación después de que el Ministerio que el dirige haya impugnado el proceso de matriculación en las escuelas catalanas dado que el formulario no incluía la casilla donde los padres podían expresar su voluntad de recibir la educación con el castellano en lengua vehicular.

Dentro del hemiciclo, Wert, ha afirmado que las razones del recurso son «las mismas» que han llevado al Tribunal Supremo a dictar que «la inactividad y omisión de deberes por parte de la Generalidad hacían necesario» ordenar que una asignatura más aparte de la de lengua castellana se imparte en castellano.

El ministro ha sentenciado que «el hecho de que el catalán sea lengua vehicular fundamental a la enseñanza debe hacerse compatible con la no exclusión del castellano como lengua vehicular».

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído