Del Moral asegura que con los recortes anunciados por Vara “estamos ante el peor escenario para provocar una huida, una estampida de los inversores en nuestra región”
El responsable del GPP en la Comisión de Economía e Infraestructuras del Parlamento Regional, Víctor del Moral, ha asegurado que que un «brutal recorte de 250 millones de € en el presupuesto de la junta no se sostiene ni suprimiendo entera lo que era la Consejería de Fomento».
En rueda de prensa, celebrada en la sede del PP en Olivenza, del Moral ha señalado que los recortes que Fernández Vara está anunciando para lo que serán los futuros Presupuestos Generales del año próximo en la Comunidad, y «para que todos los ciudadanos lo entiendan», son de entre un 5 y un 6% , «eso significa que las rebaja del presupuesto estarán entre 250 y 300 millones de €, y que las mismas recaerán sobre todo en el apartado de las inversiones», ha explicado.
A este respecto el portavoz popular ha añadido que Olivenza puede ser un «símbolo de las políticas que aplicó el PP en Extremadura, cuando, a pesar de la crisis tremenda que padecíamos durante anterior legislatura, se mantuvo e incrementó las inversiones sobre todo si con estas se mejoraban los servicios básicos a la población», citando entre otras materias como abastecimiento de agua, viviendas sociales, o la creación de infraestructuras productivas, todas ellas acciones «necesarias para nuestro crecimiento económico y el empleo».
ESCENARIO PARA HUIDA INVERSORES
Víctor del Moral, quien ha estado acompañado en su comparecencia ante la prensa por el portavoz del PP en Olivenza, Bernardino Píriz, ha querido poner sobre la mesa las diferencias presupuestarias, y por lo tanto las diferencias entre las políticas del PP y el PSOE, recordando que el presupuesto regional vigente de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, es de 251,6 millones de euros, de los cuales 174 son para inversiones, por lo que ha dicho que «un brutal recorte de 250 millones» en las cuentas extremeñas «no se sostiene ni suprimiendo entera lo que era la consejería», pues esto quiere «decir que van a reducir también drásticamente las inversiones en materia educativa, para nuevos colegios, reformas o reparaciones en los existentes, y van a reducir las inversiones en el campo en caminos o otras inversiones asociadas al desarrollo agrario», ha asegurado.
Para el PP de Extremadura, toda la acción política y las declaraciones que en los primeros 100 días de gobierno han hecho Vara y sus consejeros, provocan que «estamos ante el peor escenario para provocar una huida, una estampida de los inversores en nuestra región», sin que el PSOE ni la Junta de Extremadura parezcan preocupados por ello, ni con intenciones de plantear soluciones.
Como ejemplo del Moral ha señalado como ayer el INE daba el dato de que la confianza empresarial en Extremadura, sobre el cuarto trimestre, cae un 0,5% con respecto al trimestre anterior, frente a un aumento de la media nacional de un 0,2%, datos que ha calificado de «malas noticias para todos los extremeños, que en poco tiempo verán como proyectos e ideas que comenzaban a fraguar, a dar resultados, comienzan a caer, a ser eliminados de las agendas, de los discursos de los nuevos responsables regionales, que no cumplen ni lo que prometieron ante notario».
OLIVENZA
Como ejemplo real de lo que las políticas socialistas están suponiendo para el futuro y crecimiento de los municipios extremeños, se ha puesto Olivenza, localidad pacense que para el Partido Popular es un «símbolo de cómo las políticas serias, coordinadas con los ayuntamientos, que son los que conocen las verdaderas necesidades de los ciudadanos dan resultado», recordando que la inversión en el municipio de la Consejeria de Fomento, consignada por el gobierno de Monago, es de 8,5 millones de euros.
Una inversión asignada en función de la necesidad básica de la población para mejorar el abastecimiento de agua, o datación económica para presupuesto viviendas sociales en Olivenza y sus pedanías, además del gran proyecto para convertir Alqueva en gran Parque Temático Natural abierto que ahora está en desarrollo, o la creación del club de producto, con 45 socios acreditados, entre ellos restaurantes, hoteles, empresas de actividades y ocio, ganaderías bravas, comercios especializados…
Por eso, Píriz, ha preguntado si «ahora los recortes van a paralizar estos proyectos, u otros en otros municipios extremeños, preocupados por la estrategia del PSOE de desmontar Extremadura a base de recortes y subidas de impuestos».