El pasado martes daba comienzo en la Casa de la Cultura ‘José María Vargas-Zúñiga’ de Ribera del Fresno un curso de ‘Cata de Vinos y Aceites’ de 30 horas lectivas de duración, (10 días) mitad prácticas y mitad teoría, impartido por Juan Domingo Fernández, Técnico de laboratorio de «Ribera, vino y aceite». El curso comprende de 19 a 22 horas y se desarrollará del 13 al 26 de octubre de 2015 organizado por la Agrupación de Defensa Sanitaria ‘Río Botoz’ de Hinojosa del Valle Financiado por Junta de Extremadura y Fondo Social Europeo.
Juan Domingo en su larga experiencia de más de 20 años en laboratorio nos explica, «Aquí lo que estamos persiguiendo sobre todos los medios es que ya que tenemos los dos productos estrella aquí en la zona, que tanto vino como aceite hacer una cata para que el alumnado sepa como catar uno y otro producto. También veremos un poquito de la elaboración de aceituna, según el grado de madurez y según el proceso de elaboración te va a dar unas características u otras».
En 30 horas, Fernández pretende impartir cultura general de enología, en elaboración de aceite y aceituna de mesa, y clases prácticas tanto de vino, como de aceite, aceituna,» hacer un análisis organoléptico, un análisis físico químico no podemos hacer pero bueno se puede hacer organoléptico que siempre en torno al vino o a la aceituna será bienvenido». Éste villafranqués nos habla del producto estrella y de lo muy saludable que es. Centrándose en ésta formación que, «estos dos primeros días teoría, y en un principio vamos a ver como se elabora un vino blanco, vamos a dar un poquito de cultura general y mañana nos centraremos en las catas de los vinos blancos, seguiremos con los rosados, tintos, crianzas…». En cuanto al procedimiento de catas que se impartirá, «va ser una cata comparativa porque, una cata con un solo vino no se puede o no se debe hacer, será una cata comparativa con distintas copas, vamos a poner entre dos y tres copas, vinos de distintas características y esos mismos vinos vamos a catalogarlos, es como se aprende realmente cuando se hace un análisis organoléptico, e igual vamos hacer con los aceites». Son cursos de iniciación, para la persona que quiera seguir en este mundo de las catas y en este conocimiento del vino y del aceite pueda seguir avanzando, nos comenta Juan Domingo, y apunta,» Tiene que tener una base y luego con otros cursos de más especialización la puede conseguir, todo el mundo puede ser gran catador, eso es cuestión de ponerse, igual que el que entrena es un gran deportista, el ejercicio de cata no deja de ser un entrenamiento continuo, es el primer paso para que este alumno que esté dispuesto a seguir aprendiendo en análisis organolépticos lo pueda hacer».
15 alumnas ya que principalmente son mujeres, «hay un alto número de mujeres, sí, pero también un mínimo número son hombres, la verdad, yo lo asemejo mucho a que las mujeres hoy en día están casi que más interesadas en catas de vinos o de aceite que los varones, por lo menos lo que veo yo en algunos cursos. Me recuerda mucho a la parte asiática, donde mientras, los hombres se dedican a otras bebidas, las mujeres van teniendo esa inquietud, se exigen de saber un poquito de vino, de aceite, de elaboración de aceituna de mesa, cuando realmente estos son los motores económicos que mueven todo, casi con toda seguridad, personas que son cooperativistas y son como ven este tipo de elaboraciones y este tipo de industrias».
Pero también Juan nos indica que, «Aquí se llevan dando muchos años este tipo de catas, puede dar que pensar que a lo mejor el estereotipo de hombres que ha venido, la inmensa mayoría eran hombres, yo no sé si la circunstancia es en cierto modo, no le apetecía de catar esos vinos y ahora es todo lo contrario, o a lo mejor puede ser la casualidad, de que este curso se tenga más mujeres por cualquier otro motivo».
Y para finalizar, Juan Domingo finaliza, «En éste curso salen muchos temas también de elaboración de mercados, económicamente dependemos de la uva, de la aceituna y el aceite, aunque salen otros temas de comercialización, y si los vieras como apuntan, y ahora con internet y cosas de estas que te pueden coger en un renuncio, (bromea)pues figúrate, no me puedo resbalar».