TRAMA DE EXTORSIÓN EN LOCALES DE OCIO NOCTURNO

Furcias, coca y mordidas de 5 policías de Palma mientras los políticos cerraban la boca

Se les imputan numerosos posibles delitos, entre ellos pertenencia a organización criminal, extorsión y agresión sexual

Furcias, coca y mordidas de 5 policías de Palma mientras los políticos cerraban la boca
Policía Local ajena al caso PD

Les llegaban a cobrar hasta 1.000 euros por semana a los empresarios de la noche por no inspeccionarles y proporcionarles protección.

A cambio, además, obtenían favores sexuales de las prostitutas que trabajaban en estos locales, donde también y según algunos testimonios, los agentes consumían cocaína sobre las barras a su aire para desespero de los sufridos propietarios, droga que por cierto habían incautado.

Son los policías locales de Palma de Mallorca implicados en una oscura trama cuyos tentáculos se extendían más allá de la Playa de Palma, léase Gomila y Paseo Marítimo. (De cabeza al calabozo 9 policías locales de Palma por extorsionar a empresarios).

Las investigaciones apuntan a que algunos políticos estaban al tanto de sus andanzas, aunque hacían la vista gorda y callaban como muertos…

A PRISIÓN

El juez de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, ha dictado este martes 27 de octubre de 2015 prisión provisional sin fianza para cinco de ellos, detenidos el pasado domingo y a quienes se imputan numerosos posibles delitos, entre ellos pertenencia a organización criminal, extorsión y agresión sexual.

Penalba ha dictado un auto de prisión después de tomar declaración durante alrededor de ocho horas a cinco de los nueve agentes de la Policía Local de Palma que fueron detenidos el pasado domingo en el marco de una investigación por presunta corrupción en dicho cuerpo de seguridad.

En el auto de prisión que el juez les ha notificado se enumeran hasta quince presuntos delitos por los que son investigados, si bien no todos ellos se imputan a cada uno de los cinco agentes, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Delitos

Los delitos son uso de información privilegiada, solicitud de favores sexuales, extorsión, amenazas, coacciones, asociación ilícita, pertenencia a organización criminal, agresión sexual, falsedad, negociaciones prohibidas, cohecho, contra la salud pública, omisión del deber de perseguir delitos, obstrucción a la justicia y encubrimiento.

La investigación se encuentra bajo secreto de sumario.

Los cinco agentes que han comparecido este martes ante el juez son Gabriel M.A., Gabriel T.P., Josep M.A, Antonio G.H. y Juan Manuel T.Ll.

Los otros cuatro detenidos permanecen desde el domingo en los calabozos de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Baleares y está previsto que pasen a disposición judicial este miércoles.

La Fiscalía Anticorrupción les imputa pertenencia a una organización criminal dedicada a extorsionar y coaccionar a empresarios de ocio de Palma.

Las detenciones se practicaron a partir de órdenes tramitadas por Anticorrupción, bajo la dirección del fiscal Miguel Ángel Subirán, y entre los detenidos figuran un inspector de la Policía Local de Palma y alguno de los componentes de la denominada Patrulla Verde.

El ministerio público sospecha que, durante años, varios policías dieron trato de favor a algunos empresarios de ocio de distintas zonas de Palma y extorsionaron y coaccionaron a otros.

También se cree que avisaron con antelación a los dueños de varios locales de alterne de la Playa de Palma cuando se iban a producir inspecciones e hicieron la vista gorda ante la presencia de prostitutas menores de edad y en situación ilegal en el país, entre otras irregularidades como abusos laborales.

Exámenes

Además también se investiga la presunta filtración de los exámenes de una oposición a oficial de la Policía celebrada en mayo de 2012, de la que se habrían beneficiado tres agentes que ascendieron.

En la causa, que empezó a investigarse en 2014, están imputados al menos 25 policías locales, según el Ayuntamiento de Palma. También están imputados desde el pasado enero el exconcejal de Seguridad Ciudadana, Guillermo Navarro, y el jefe de la Policía Local, Joan Mut, por presunta prevaricación y coacciones.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído