Declara una edil de Oliva de Plasencia imputada por presunto delito electoral

Julia Gutiérrez acumula varios cargos a pesar de las indicaciones de su partido, PSOE

Declara una edil de Oliva de Plasencia imputada por presunto delito electoral
Ayuntamiento Oliva de Plasencia

El pasado 8 de octubre ha declarado en calidad de imputada la Vicepresidenta de la Mancomunidad Trasierra-Tierras de Granadilla (Cáceres), la socialista Julia Gutiérrez Mateos, por ilícitos presuntamente ocurridos en los pasados comicios locales. Se le imputan hechos que podrían constituir delito electoral y por los que se han abierto diligencias de procedimiento abreviado en los Juzgados de Plasencia.

Gutiérrez, que es concejala de la localidad de Oliva de Plasencia (Cáceres), fue denunciada por varios vecinos por presuntas coacciones, amenazas e irregularidades en el voto por correo durante las pasadas elecciones municipales en dicha población. Los denunciantes se han ratificado en su denuncia, de la que ya tenía conocimiento previo la Junta Electoral de Zona de Plasencia, por lo que ha procedido la imputación.

El Partido Socialista, al que pertenece la concejala, ganó las elecciones en Oliva de Plasencia, donde obtuvieron mayoría absoluta con el 58% de los votos. Además de la representante municipal en la Mancomunidad, es concejala delegada del área de cultura, recursos humanos, relaciones con los ciudadanos y política municipal.

Como representante en la Mancomunidad, fue nombrada Vicepresidenta de la misma, donde se está debatiendo en el Pleno su dedicación, a la que se le asignará un salario que, según los ediles, ascendería a unos 1.000 euros mensuales.

No obstante, estos no son todos los cargos de Gutiérrez, dado que también ha sido nombrada Presidenta del Grupo de Acción Local CEDER-Cáparra, que es la entidad que gestiona los fondos europeos de desarrollo (FEADER, LEADER, entre otros…) y que tanta importancia tiene en los pueblos de la comarca por su incidencia en la economía rural, y que son enviados por Europa para evitar situaciones de pobreza económica en las zonas más desfavorecidas.

Resulta sorprendente la acumulación de cargos de Gutiérrez, como concejala con delegación en su municipio, Vicepresidenta de la Mancomunidad y Presidenta de la Asociación de Desarrollo Rural, con la importante dedicación que requiere cada uno de estos puestos, y cuando el propio líder socialista Fernández Vara presentó ante notario un programa electoral que incluía que los miembros de sus filas no acumularían más de un cargo orgánico.

Es también curioso que Gutiérrez haya sido nombrada Vicepresidenta de la Mancomunidad, donde se le asignará un sueldo; porque su Presidente, el socialista Luis Fernando García Nicolás, también acumula demasiados cargos y su retribución viene de la Diputación de Cáceres, donde es Vicepresidente de la entidad provincial con numerosas delegaciones y portavoz del Grupo Socialista en el Pleno de la misma. Además, es el alcalde de Ahigal (Cáceres), por lo que la gran cantidad de altos cargos que ostenta también es indudable.

En la Diputación de Cáceres, García Nicolás es además Presidente del Área de Infraestructuras y Presidente de la Mesa de Contratación, además de miembro de numerosas comisiones.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído