IMPULSARÁ CONGRESOS NACIONALES PARA SUSTITUIR A LAS EJECUTIVAS, AUNQUE NEGOCIARÁ SIN REMEDIO EN BALEARES

La ‘Sultana’ Díaz le dará para el pelo a Armengol por haberse liado con Sánchez

La 'Sultana' Díaz le dará para el pelo a Armengol por haberse liado con Sánchez
Susana Díaz EG

La temida presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, va a por todas, y puede llevarse por delante y darle para el pelo a quien más despistado esté. (Esta señora mallorquina vendió a Pedro Sánchez la moto con la que se ha estrellado).

Mientras la gestora del PSOE se afana en apagar el fuego interno y aventar rescoldos, la ‘Sultana’ apuesta por hacer un ‘barrido’ en toda regla que puede levantar algo más que polvo en Baleares, donde la confesa catalanista Francina Armengol -amiga incondicional del defenestrado Pedro Sánchez- trata ahora de moderar su discurso. (Armengol y Antich pueden acabar quemados por agarrarse al populismo como a un clavo ardiendo).

Según da cuenta ‘ECD‘, su intención es «hacer primero una limpia» de barones afines a Pedro Sánchez antes de que se celebre el congreso extraordinario.

Sostiene que la división del partido también afecta a las ejecutivas autonómicas y que éstas, con el calendario orgánico en la mano, pueden modificarse ya. Por ese motivo, promoverá, a nivel interno, que la gestora exija a las diferentes federaciones que convoquen, cuanto antes, sus respectivos congresos. Sin esperar a la celebración del nacional.

Madrid, Galicia y La Rioja, sus objetivos

Desde el entorno de Díaz explican a ECD que la presidenta de la Junta tiene especial interés en que tres federaciones: Madrid, Galicia y La Rioja. A su juicio, deben cambiar de dirección regional en cuanto sea posible.

Sus actuales líderes se han mostrado partidarios de Pedro Sánchez y la andaluza es consciente de que, de mantenerse hasta el próximo congreso nacional, pueden boicotear su propia candidatura. Por ese motivo, ya está buscando apoyos en cada una de estas regiones:

En Madrid, el cese de Tomás Gómez por parte de Sánchez provocó la celebración de un congreso extraordinario en julio del año pasado, en el que salió elegida la candidata apoyada por el entonces secretario general, Sara Hernández. En este 2016, sin embargo «tocaba congreso ordinario» como en la mayoría de federaciones, por lo que la gestora puede exigirlo. Será entonces cuando Díaz impulse a Juan Segovia, persona de su máxima confianza y también de Eduardo Madina, que ya estuvo a punto de imponerse a Sara Hernández.

En Galicia, el partido está dirigido por una gestora desde la pasada primavera, cuando dimitió José Ramón Gómez Besteiro. Su presidenta, Pilar Cancela, se ha mantenido fiel a Pedro Sánchez hasta el final y ha asegurado que, hasta la celebración del congreso regional, no piensa dimitir. De cara a ese proceso, Díaz piensa en Abel Caballero, alcalde de Vigo, y en el secretario provincial de Pontevedra, Santos Héctor Rodríguez. Además, cuenta con el apoyo de Pachi Vázquez y del propio José Blanco.

En La Rioja, el enemigo a batir es César Luena, hasta el pasado sábado secretario de Organización del PSOE de Pedro Sánchez. Su poder en la región es importante, pero Susana Díaz cree que es posible derrocarlo. Para ello, maneja varios nombres: el de Carlos Arriazu, que dimitió de la ejecutiva del partido en Logroño por sus diferencias con Luena; Eva Loza, que aspiró a la alcaldía de la capital riojana; y Luis Alonso, que fue candidato alternativo al propio ex número dos del PSOE en 2012.

Da por perdido el PSC…

Estas regiones, ahora «sanchistas», son claves para Díaz por su tamaño e importancia en un Comité Federal, especialmente Madrid y Galicia. Sin embargo, es consciente de que en otra de las federaciones importantes, como Cataluña, no va a poder influir en la elección del nuevo secretario regional.

En ese sentido, la presidenta de la Junta tiene claro que, actualmente, en el PSC «nadie puede meterse», y menos cuando los socialistas catalanes van a celebrar su propio congreso en apenas un mes.

Sobre los aspirantes a la dirección del partido, Miquel Iceta y Núria Parlón, Díaz se inclina más por ésta segunda, ya que el actual primer secretario ha sido uno de los principales apoyos de Sánchez. No obstante, las últimas declaraciones realizadas por Parlón, amenazando con saltarse la disciplina de voto en el Congreso si el PSOE se abstiene en la investidura de Rajoy, tampoco han gustado a la andaluza.

… y negociará con Baleares y Aragón

Si en Cataluña Susana Díaz sabe que tiene poco que hacer, lo mismo sucede en dos regiones con gobiernos socialistas como Baleares y Aragón. En ambas, sus secretarios generales están «blindados» de cara al congreso regional porque «no van a ceder la dirección del partido cuando han logrado el gobierno autonómico».

En el caso de Aragón, Díaz ha visto con buenos ojos el cambio de postura de Javier Lambán, que ha pasado de apoyar un gobierno alternativo de Sánchez con Podemos a pedirle que se marche por el bien del partido. No obstante, la andaluza sabe que tendrá que «tender puentes» con el presidente autonómico.

Con Francina Armengol, presidenta de Baleares, el entendimiento se prevé más difícil porque ha sido una de las más leales a Sánchez hasta el pasado sábado. No obstante, desde el quipo de Díaz explican que ella está «dispuesta a negociar» para lograr una relación de confianza mutua.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído