Todos son políticos vinculados al PSOE y a la vida pública desde su adolescencia, salidos de las Juventudes Socialistas de Andalucía
La presidenta de la Junta de Andalucía llega a un acto oficial o a una reunión donde esperan las cámaras. Susana Díaz acapara el primer plano. Al fondo, entre su equipo, es habitual ver a algunos de sus colaboradores más cercanos (Miquel Iceta se la envaina ante Susana Díaz y la acepta como ‘líder máxima’).
Permanecen en un segundo plano, o incluso a veces fuera de él, pero la mayoría de ellos son caras conocidas para los periodistas también en Madrid, donde es frecuente verlos acompañando a la líder del PSOE-A (Pedro Sánchez y siete barones del PSOE preparan la batalla contra Susana Díaz).
Si algo aprendió pronto Susana Díaz en el ascenso de su carrera política es la importancia de tener a los tuyos en puestos clave. Así lo ha hecho desde que ganó las primeras responsabilidades en el partido y así continúa haciéndolo hoy.
Ahora que acelera en su marcha hacia Madrid, su primer paso ha sido mandar una comitiva previa que prepare el terreno en Ferraz, la Gestora.
Entre sus estrechos colaboradores, algunos llevaban tiempo siendo su enlace en la capital, otros se han mudado recientemente o siguen a medio camino y otros permanecen vigilantes en el fuerte andaluz.
Todos son políticos vinculados al PSOE y a la vida pública desde su adolescencia, salidos de las Juventudes Socialistas de Andalucía, con mentores dentro del partido y con apenas experiencia fuera de él. Son sus afines, sus escuderos, sus conseguidos. Los siete magníficos de Susana Díaz.
1. Mario Jiménez
Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento andaluz. Su trayectoria está vinculada desde muy joven a la de Susana Díaz, con la que compitió de tú a tú en la carrera política de la sucesión en Andalucía. Dicen los mentideros de la política andaluza que ambos fueron la guardia pretoriana de José Antonio Griñán cuando cogió el testigo de Manuel Cháves, y que hicieron el trabajo sucio, doblegando al sector crítico en las provincias más recelosas con el nuevo presidente. Pese a la rivalidad, está cerca de la lideresa andaluza, tanto que ésta lo eligió como hombre fuerte en Ferraz. Hoy es el portavoz de la Gestora
2. Antonio Pradas
Diputado por Sevilla. Ha sido durante mucho tiempo ?el hombre de Susana en Madrid?. Con línea directa con la presidenta, goza de su plena confianza y fue el encargado de entregar las firmas de los 17 miembros dimitidos de la ejecutiva socialista. La carta que llevó Pradas bajo el brazo a Ferraz fue el detonante de la maniobra, capitaneada desde Andalucía, para forzar la dimisión de Pedro Sánchez.
3. Fernando Rodríguez Villalobos
Padrino político de Díaz, además de amigo personal. Su relación es tan estrecha que se llaman «tito» y «sobrina». Presidente del PSOE de Sevilla, es todo un veterano del socialismo andaluz y fue el primer peso pesado de la federación que pidió en público la abstención del PSOE para permitir que gobernase el PP. Es presidente de la federación de municipios y del PSOE de Sevilla, lo que garantiza a Díaz el apoyo de los alcaldes, base de su fortaleza en Andalucía.
4. Verónica Pérez
Es su mano derecha. Amigas desde la adolescencia, basta un repaso rápido por la Red para encontrar fotos de hace años en las que ambas posan sonrientes. Líder del PSOE en Sevilla, Susana negoció para ella la presidencia del Comité Federal en 2014. Sin embargo, era prácticamente una desconocida en Madrid hasta el pasado 29 de septiembre, cuando se apostó a las puertas de Ferraz y se autoproclamó «la máxima autoridad el PSOE». Es uno de los nombres que suena para suceder a Susana en la secretaría general del PSOE-A si ésta se decidiera a dar el salto a Madrid. Ya en 2013 le entregó el testigo de la dirección de la federación de Sevilla.
5. Máximo Díaz-Cano
Es uno de sus fieles escuderos y asesor de confianza. El número dos de Susana Díaz en San Telmo fue determinante para armar el golpe a Ferraz que acabó con una Gestora al frente del partido. Ya tenía experiencia en estas lides, ya que fue portavoz de la gestora del año 2000, constituida tras la salida de Joaquín Almunia, presidida por Manuel Chaves y que llevó al PSOE hacia 35 congreso federal que ganó José Luis Rodríguez Zapatero. Pese a no tener ningún cargo institucional, tiene poder e influencia dentro del partido, y fue el blanco de muchas de las críticas en el último Comité Federal en el que volaron los cuchillos. Ya estuvo al frente del ejército de Carme Chacón en su batalla fallida por el liderazgo con Pérez Rubalcaba. Habitual en los corrillos de la prensa, muchos piensan que está cerca de sacarse ahora esa espina aupando a Susana Díaz a la Secretaría General.
6. Juan Cornejo
Fue elegido como número dos cuando Susana Díaz se hizo con la Secretaria General del PSOE-A. Sus declaraciones son muchas veces mensajes directos de la presidenta andaluza, cuyas órdenes ejecuta con disciplina y discreción. Es un socialista «de los de siempre», hombre de partido, que ha vivido de cerca la guerra interna por su papel de secretario de Organización del PSOE-A, cargo desde el que ha tenido que lidiar con su homólogo en Madrid y mano derecha de Sánchez: César Luena.
7. Manuel Jiménez Barrios, ‘chiqui’
Vicepresidente y consejero de la Presidencia. Fue él quien se quedó al frente de la Junta durante la baja maternal de Díaz. Jiménez Barrios, alias ‘chiqui’, estuvo desde el principio en el primer amago de asalto de Susana Díaz a la dirección nacional del PSOE. Inició su carrera política como alcalde de Chiclana, en 1994.