Ayer, día del lanzamiento mundial del nuevo modelo 3G, al salir de la tienda Telefónica de Gran Vía 28 con un terminal de prueba cedido por Movistar a PERIODISTA DIGITAL reparé en la inmensa fila de más de cien personas esperando para poder entrar. Hacía canícula y la peña se protegía como con paraguas, camisetas en la cabeza o sencillamente descamisándose.
Al verme guardar en la maleta de mi moto la bolsa de Telefónica con el iPhone, varios se me acercaron preguntandome:
–¿A qué hora entraste? ¿Cuánto has tardado dentro? Dicen que se están agotando y que está abarrotado dentro…
La verdad es que el nuevo ‘megastore’ de Telefónica, estrenado dos días antes, es descomunal. En el interior no había sensación de agobio por la sencilla razón de que los porteros de la entrada sólo dejaban entrar un número limitado de gente y los iban reemplazando a medida que abandonaban el local.
Al llegar a casa, encendí el iPhone para empezar a hacer las pruebas, cuyos resultados iré publicando en los próximos días, y al mirar la pantalla no pude evitar espetar en voz alta:
–¿Quién coño es este chino?
Me explico: me da la impresión que Telefónica ha ido un poco «apurada» para este lanzamiento y los terminales que nos han prestado a un selecto grupo de periodistas para evaluación no los han revisado antes. Deben provenir de otras pruebas previas en otros paises, porque en el de PERIODISTA DIGITAL había un montón de fotos de un asiático con sus amigos de vacaciones en Bali y en Japón además de toda su agenda de contactos (por cierto, el colega tiene amigas muy guapas ;-).
Luego tuve que llamar al soporte Movistar porque parece que la Apple Store de alguna manera que desconocemos estaba configurada para compra desde USA y no dejaba comprar nada al detectar que mi usuario era de España.
Ahí me llevé una grata sorpresa al comprobar que ya desde su primer día de venta, tienen un equipo especializado en dar soporte a los usuarios del iPhone.
Finalmente, reseteando todas las configuraciones del teléfono se ha solucionado y ya estoy probando aplicaciones.
Por cierto, el Google Maps con el GPS funciona muy bien, lo he probado en coche y con la conectividad 3G me ha ido dando mi localización en tiempo real hasta con vista satélite…. muy futurista, pero no nos da las instrucciones habladas, hay que ir pasándolas manualmente según avanzamos por la ruta planificada.
Seguiremos informando.