Manuel Moreno, de FX Interactive: «En la cultura del picoteo priman los contenidos condensados»

Manuel Moreno, de FX Interactive: "En la cultura del picoteo priman los contenidos condensados"

FERMÍN ELIZARI (PD).- FX Interactive es una compañía de videojuegos que busca «mantener su independencia como editor español». Su principal interés es «crear videojuegos», unidad de negocio que financian a través de la edición y distribución de otros productos, explica Manuel Moreno, marketing manager de la firma.

A pesar del acusado descenso en el desarrollo de videojuegos para PC, FX Interactive se centra en esta plataforma por dos razones:

«Aunque exista el problema de la piratería, es una máquina que está en todos los lugares del mundo, con lo que hay millones de potenciales jugadores de la compañía. Y los trabajar para las videoconsolas hace que pierdas cierta independencia porque tienes que someterte a las directrices de los fabricantes. Y eso mismo es lo que tratamos de evitar».

Hace unos días se presentó la nueva creación de la empresa hispano-italiana, Imperium III Civitas, la «enseña» de la compañía». Una mezcla de dos géneros, el de la estrategia a tiempo real y el ‘city builder’, que pretende convertirse en uno de los éxitos de ventas de estas Navidades.

Del mismo modo, FX Interactive cuenta con el videojuego Mind Training, dirigido a otro tipo de público, y prepara el lanzamiento de Navy Moves, que ahora se encuentra en su versión beta. La compañía lleva más de seis años trabajando en el desarrollo de este último título. En un principio concebido para jugar ‘offline’, se replanteó el proyecto y se espera que en 2009 salga a la venta con un sistema dirigido a «los nuevo hábitos de consumo de los usuarios» que romperá «todos los moldes». «Una especie de máquina recreativa virtual», dice.

El modelo de la transacción física está bajando su intensidad en favor de la online. Con Navy Moves estamos diseñando un modelo de negocio que rompe todos los moldes, ya que pasas de tener que ir a la tienda a descargarte el juego gratis desde tu ordenador. No se tiene que hacer ese acto de fe de pagar por algo a lo que no has jugado. Entonces, si quieres disfrutar de la parte de contenidos, de la comunidad, ahí sí que tienes que registrarte por medio de un mensaje de móvil. Es como una máquina recreativa virtual. Así, vamos a vender el videojuego, un ‘gamepad’ y 200 partidas. Porque ahora muy poca gente juega más de 200 partidas a un videojuego.

Por último, Manuel Moreno pasa a detallar cómo concibe FX Interactive el futuro del sector de videojuegos. Una visión fuertemente marcada por la «cultura del picoteo».

«Leí una vez en la revista Wired un concepto que da en el clavo: Estamos llegando a la cultura del picoteo. Hoy en día tenemos infinidad de opciones de ocio (miles de canales de TV, videojuegos, música, libros…), pero se cuenta con el mismo tiempo que antes. La gente está dispuesta a darte mucho menos tiempo que hace diez años, por lo que los videojuegos no pueden exigirte más de 20 o 30 horas para que lo acabes. Tienes que darles contenidos intensos pero mucho más condensados en el tiempo porque si no la gente no los va a consumir».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído