(PD)-. A las seis de la tarde hora española Barack Obama pasará a la historia como el primer presidente 2.0 que accede a la Casa Blanca. Conecta con la gente joven precisamente por su perfil de persona ‘online’, aficionada a las nuevas tecnologías. Y como ha asegurado repetidas veces, va a pelear hasta el último minuto por conservar en el despacho oval los gadgets que le han acompañado estos últimos meses.
La llegada de Obama al despacho oval coincide con la consolidación de nuevas formas de comunicación en la Web. Redes sociales o servicios de streaming que presentan una amplia oferta para seguir el acto de investidura en directo (ver parte inferior).
El futuro presidente de los Estados Unidos es un adicto confeso a la Blackberry, dispositivo con el que se comunica con su círculo más estrecho de contactos a través de su servicio de correo electrónico.
«Parece que va a ser la cosa más difícil de ser presidente. Me lo van a tener que quitar de las manos», dijo recientemente a la cadena CBS.
Obama ha luchado hasta última hora para conservar su dispositivo móvil, ya que asegura que es su único modo con el que seguir en contacto con el exterior.
«Tan solo se trata de una herramienta más entre las muchas que estoy tratando de utilizar para salir de la burbuja que me rodea. Quiero asegurarme que la gente puede todavía contactar conmigo. Así, si estoy haciendo el tonto, alguien en Chicago podrá mandarme un e-mail y decirme: ¿pero qué haces?».
Las páginas webs especializadas en tecnología han especulado recientemente con la posibilidad de que el Comandante en Jefe de EEUU podría verse obligado a manejar una PDA más segura que funcionase con Windows Mobile.
Obama sabe de los peligros que entrañaría que un hacker o un periodista accediese a la intranet de su móvil. Y sostiene que todo lo que escribe lo hace siendo consciente de que podría acabar en la CNN. Por eso, siempre me aseguro de pensar bien lo que escribo antes de pulsar la tecla ‘enviar’.
SIGUE LA INVESTIDURA A TRAVÉS DE INTERNET
La mayoría de redes sociales han variado su oferta regular para cubrir el acceso de Obama a la presidencia de Estados Unidos. Twitter se ha aliado con Current.tv para retransmitir el evento junto con sus microtextos. «Hemos doblado nuestra capacidad ante el evento», han informado desde Twitter en las horas previas.
Al Gore, fundador de CurrentTV, seleccionará los ‘tweets’ más interesantes y los mostrará durante su emisión.
La emergente web de streaming Justin.tv también cuenta con varios canales en los que proyectará al mundo el acto de investidura. Facebook también está doblando sus esfuerzos para cubrir el acto de Washington.
Youtube fue uno de los primeros atriles desde los que Obama se dio a conocer en la comunidad internauta internacional. Surgieron cientos de vídeos creados tanto por artistas reconocidos como por autores noveles, y el portal de vídeos ha querido celebrar la investidura del Comandante en Jefe número 44 de Estados Unidos con un remember de los discursos de varios presidentes de la historia del país.
La expectación que está levantando la toma de posesión del político demócrata en el país norteamericano también afecta a las compañías telefónicas. The New York Times informa de que las principales operadoras han llamado a sus clientes a moderar su consumo en las próximas horas para evitar el colapso de las telecomunicaciones.