Vídeo Viral

Dale al play, cierra los ojos y si adivinas el animal, eres un genio

La palabra acertijo proviene del latín certum (“cierto”, “certeza”) y el prefijo a- (“hacia”).

Estos rompecabezas mentales, en sus distintas formas y apariciones, tienen una presencia muy antigua en la historia humana, ya sea como forma de divertimento, o como reto impuesto por divinidades a los héroes mitológicos.

De hecho, uno de los acertijos más célebres y antiguos que se conocen proviene de la Antigüedad Griega, específicamente del mito de Edipo, quien en su camino a Tebas se topó con una esfinge custodiando el acceso a la ciudad.

La criatura le imponía un acertijo a todos los transeúntes, y devoraba a todos los que fracasaban en su resolución.

El acertijo era el siguiente:

“¿Cuál es la criatura que en la mañana camina en cuatro patas, al mediodía en dos y en la noche en tres?”

A lo que Edipo respondió:

“El hombre, pues gatea en su infancia, camina durante su vida y cuando llega a viejo se apoya en un bastón para andar”.

El mito dice que, al ser derrotada, la esfinge enfureció tanto que se arrojó por un acantilado, y la ciudad de Tebas fue liberada, coronando a Edipo como su rey.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído