Según sus creadores, este proyecto tiene la intención de producir estos trajes en masa 

Así es el traje ‘anticoronavirus’ con el que podrás salir de copas, festivales y conciertos

El confinamiento ha sido una de las medidas más efectivas para evitar el contagio de la Covid-19, pero nos ha aislado de la vida social. Precisamente, para permitir la socialización de la gente, ha nacido la propuesta de un traje que pareciera salido de una película de ciencia ficción, pero nos abre los ojos ante una realidad inminente y es que, ¡el futuro es ahora!

Así es el traje 'anticoronavirus' con el que podrás salir de copas, festivales y conciertos

Como ya sabemos, el coronavirus lo ha cambiado todo. Desde nuestra manera de relacionarnos, hasta de vestir. Nuestra vestimenta debe ser tratada con cuidado pues, hasta mascarillas y guantes de látex forma parte de nuestras prendas indispensables para poder salir de casa.

Es así, como la compañía con raíces españolas Production Club propone regresar a la nueva normalidad con un traje con diseño futurista que cuidará de nuestra seguridad, mientras nos divertimos y relacionamos socialmente.

Este traje incorpora en su diseño un sistema de audio, cámara, posibilidad de integrar el teléfono móvil y ‘reposa bebidas’.

Micrashell, el traje ‘anticoronavirus’

Según propone Production Club, empresa de eventos estadounidense con fundador zaragozano y sede en Los Ángeles y España, este traje dotado de la última tecnología protege de virus transmitidos por vía aérea, es fácil de controlar y es desinfectable además de fácil de poner.

En su página web describen el traje Micrashell como “una solución socialmente responsable para permitir que las personas interactúen de manera segura en las proximidades. Específicamente diseñado para satisfacer las necesidades de la vida nocturna, los eventos en vivo y las industrias de entretenimiento, Micrashell es un equipo protegido contra virus, fácil de controlar, divertido de usar, desinfectable, de rápido despliegue de equipo de protección personal (PPE) que permite socializar sin distanciarse”

Se puede llevar encima de cualquier vestimenta ya que el traje solo ocupa la parte superior del cuerpo, lo cual permite cierta libertad, como ir al baño con facilidad.

El casco es híbrido suave y duro hecho de tela táctica, resistente al corte, de alto rendimiento y desarrollado para durabilidad y para los procedimientos de desinfección fáciles.

Tecnología de punta

Sus diseñadores afirman que este traje está dotado de los últimos avances tecnológicos pensando en la seguridad y confort de quien utilice.

El traje se ajusta a diferentes tamaños. Además se puede dividir en partes, para no tener que quitártelo por completo.

Según indican en la web del vendedor «el usuario podrá consumir bebidas y cigarrillos electrónicos a través de unas cápsulas diseñadas y ajustadas en la parte de abajo del casco. Las bebidas se contienen dentro de cápsulas a las que solo tiene acceso el usuario y camarero añadiendo así un nuevo nivel de seguridad al mundo de la noche» y evitando cualquier contacto durante la fiesta o el concierto.

De igual manera, el casco usa un sistema de filtración de partículas basado en el standard N95 y es transparente, para que el usuario pueda ver a su alrededor y también puedan verle.

Al diseño, también han incorporado un sistema inalámbrico de comunicación por voz mediante el cual se pueden realizar llamadas o controlar los niveles de audio de diferentes fuentes de sonido externas o modificar la voz en tiempo real. Además, tiene un bolsillo para el teléfono (con carga).

En cuanto al sonido, consta de un sistema de altavoces integrado que permite escuchar música en directo en 3 modalidades: de forma inalámbrica directa desde el DJ/banda (dry), como una emulación del sonido espacial de la habitación basado en psicoacústica (wet), o como una amplificación directa del sonido del club (PA) gracias al sistema de micrófonos embebidos en el traje.

Adicionalmente, el traje cuenta con un sistema de resonadores de bajos para transmitir frecuencias por debajo de los 150Hz por contacto directo con el cuerpo del usuario.

En un buen traje espacial no puede faltar una cámara, en este caso con rotación vertical-horizontal y LED de monitorización. Esta lente tiene tres funciones: se puede conectar con el teléfono para tomar instantáneas, ‘chest eye’ sistema que permite ver en tiempo real las cosas que el traje o el casco ocultan, y un sistema de visión inteligente basado en visión por computador.

Según sus creadores, no se trata de un simple proyecto, pues ya han solicitado la patente en Estados Unidos y tienen intención de producir en masa.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído