Guía para instalar cableado en una smart home (y por qué es necesario)

Cable de red
Cable de red Pixabay

Una de las principales ventajas de una smart home es la oportunidad de controlar distintos dispositivos a través de redes como Wifi o Bluetooth, sin la necesidad de utilizar cables. Aun así, existen fuertes ventajas al utilizar un sistema de cableado en cuestiones de domótica, como una transmisión de datos de Internet más rápida y de mayor calidad si, por ejemplo, se utiliza un cable de conexión Ethernet.

Si quieres convertir tu casa es una smart home y no prescindir completamente del cableado, es importante como primer paso planificar cuáles van a ser los dispositivos que necesitarán conectarse mediante cables; el sistema escogido y cómo queremos conectarlos, es decir, planificar un esquema que nos sirva como base para comenzar a organizar nuestra smart home. El proceso puede llevarse a cabo de la mano de electricistas, pero si quieres hacerlo tú mismo, aquí te damos consejos sobre cómo conseguirlo.

El núcleo de una smart home es una localización central a la que se conectan los distintos dispositivos de la casa desde un mismo punto. Entre todos los gadgets que se pueden conectar se encuentran: luces, televisiones, dispositivos de sonido, calefacción, aire acondicionado, alarmas, etc.

Para escoger el núcleo de nuestra smart home debemos tener en cuenta diversos factores. Este debe ser lo suficientemente amplio para que quepa todo el entramado de cables, y ofrecer un fácil acceso al mismo. Otras variables como una temperatura moderada en la habitación o que esta no almacene polvo, también son relevantes a la hora de decidir dónde instalar el punto central de la smart home. Conviene también que la habitación de control cuente con enchufes o tomas de corriente para poder conectar los cables.

Elementos imprescindibles para comenzar a instalar una Smart Home

Comenzaremos aclarando cuáles son los elementos esenciales para empezar a trabajar con nuestra smart home.

Un sistema de cables adecuado puede ser más beneficioso que el uso de Wifi en una smart house, ya ofrecen mayor rapidez en la transmisión de datos y la señal es de mejor calidad que la transferida vía wifi. Para poner a punto tu smart home, los mejores cables que puedes utilizar son los CAT6 CAT5E.

Estos cables irán conectados a un panel de conexión, el dispositivo en que el que se conectarán todos los cables a su vez enchufados a los distintos dispositivos de la casa. Desde el reverso del panel de conexión, se instalarán otros cables que conecten a los dispositivos entre sí.

Algunos de nuestros consejos

A la hora de empezar a instalar una smart home, siempre será más fácil hacerlo si nuestra casa se encuentra en construcción o esta aún no ha empezado. De esta manera, podremos decidir qué elementos queremos añadir a la función de smart home y preparar una network. Así, el proceso se volverá más fácil y barato. Sin embargo, si queremos adaptar nuestra vivienda, el proceso, aunque posible, se volverá más caro. Tendremos que contemplar opciones como derrumbar paredes, o dirigir los cables por el suelo o por el techo, lo que elevará el coste del proceso.

Para instalar la caja de conexiones, siempre es recomendable elegir una de mayor tamaño, ya que en caso de que en el futuro queramos ampliar el número de dispositivos o cambiar el sistema, no tendremos que reinstalar una caja de mayores dimensiones. Otro consejo es organizar los cables de manera que sean de fácil acceso en caso de que, con el tiempo, puedan deteriorarse y dejar de funcionar y necesiten ser cambiados. Para ello, puedes hacer uso de bridas que organicen varios cables dependiendo del dispositivo. Vendedores como RS Components, ofrecen una amplia gama de bridas y otros gadgets que se adaptan a todo tipo de necesidades.

A la hora de comenzar a instalar los cables que irán desde el panel de conexión a los distintos dispositivos, es recomendable instalar más de los requeridos, en el caso de que en el futuro se necesitara añadir aplicaciones. Al igual que con el uso de una caja de conexiones grande, esto nos puede ahorrar dinero y problemas logísticos en el futuro.

Cómo conectar los cables a los dispositivos

En cuanto a los cables que necesitarás para conectar los aparatos, estos dependerán del tipo de aparatos que quieras conectar. Para altavoces y dispositivos de audio necesitarás un cable 16-4, un CAT-5e o CAT-6 también puede servir audio, sonido o transmisión de datos Internet, debido a su alta capacidad de transmisión (son los más recomendados); un cable 22-4 para dispositivos de seguridad o un cable coaxial para video

Para comenzar a instalar los cables, primero se deberá conectar el dispositivo deseado (televisión, ordenador, altavoces) a una toma de corriente. Después, se deberá conectar un cable de conexión al panel de conexión ubicado en la localización deseada. Por el reverso del panel, conectaremos los cables a los otros dispositivos de la casa que queramos conectar.

Como se ha recalcado anteriormente, instalar un sistema de cableado en una smart house puede aportar muchas ventajas en cuanto a rapidez en la transmisión de datos, ya que sistemas como wifi o Bluetooth a veces no ofrecen la misma calidad de conexión que determinados cables.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído