Acceptable pega fuerte en la final del programa de aceleración ‘Moeve Light Up’

Acceptable pega fuerte en la final del programa de aceleración 'Moeve Light Up'

En la clausura del programa de aceleración «Moeve light up», hubo una de las empresas que causó un notable impacto con su innovadora propuesta. Acceptable, una compañía que busca revolucionar el concepto actual de contratación. Natalia Fernández Tormes, del Área Legal de Acceptable, fue la encargada de presentar esta solución que promete transformar la gestión contractual.

Acceptable se posiciona como un nuevo sistema de contratación más ágil, flexible, automatizado y seguro. El software permite redactar contratos y presupuestos con un asistente de inteligencia artificial, así como firmar, cobrar y registrar estos documentos en cuestión de minutos desde un único lugar. La compañía destaca que, a pesar de vivir en 2025, el proceso de contratación sigue siendo lento y fragmentado, utilizando herramientas digitales de manera ineficiente, similar a cómo se contrataba en tiempos romanos, solo que con PDFs o Word en lugar de papel.

Una de las características distintivas de Acceptable es que cada contrato firmado se guarda en la blockchain como evidencia jurídica inalterable, eliminando la necesidad de depender de capturas de pantalla, correos o pruebas periciales costosas, y proporcionando prueba legal desde el primer paso. Esta inmutabilidad se logra mediante la generación de un hash del documento digital, un sellado criptográfico para una huella digital irrepetible, y el registro en blockchain, apoyado por certificados Blockchain y EBSI (Identidad digital europea EIDAS2).

La plataforma integra todo el ciclo del contrato en una sola plataforma, permitiendo redactar con edición colaborativa en tiempo real, revisar con modificaciones ágiles, firmar con validación legal inmediata, cobrar los productos o servicios con transacciones seguras integradas, y registrar con almacenamiento cifrado permanente.

Además, Acceptable ofrece funcionalidades avanzadas que no están disponibles en herramientas tradicionales como Word, incluyendo métodos de pago, microseguros, identidad digital, resolución de conflictos online (ADR), y plantillas personalizadas. La plataforma incluso permite experiencias innovadoras, como la posibilidad de que un cliente vea un producto en realidad extendida, escanee un QR o acceda a un enlace y contrate directamente, todo de forma legal, firmada, cobrada y registrada.

La implementación de Acceptable se traduce en menos costes, más eficiencia y un mejor rendimiento general para las empresas. Permite a los abogados automatizar tareas repetitivas, a los comerciales cerrar ventas más rápidamente, y a la administración centralizar la documentación y eliminar errores humanos. Además, facilita la internacionalización al abordar el problema de las distintas normas y jurisdicciones.

Una de las propuestas de valor más avanzadas de Acceptable es la Renegociación Inteligente de Proyectos, que aborda los retrasos y conflictos generados por cambios en precios y condiciones. Esta tecnología aplica el principio jurídico «Rebus Sic Stantibus» de forma inteligente, ahorrando cientos de horas de trabajo. Para lograr esto, se combinan:

•Inteligencia Artificial (IA): Utilizada para modelos predictivos que generan planificaciones realistas, anticipan desviaciones y analizan variables externas como el clima o la logística. Un agente IA de soporte proactivo también ayuda en la generación de contratos y presupuestos11.
•Smart Contracts: Contratos inteligentes autodirigidos que ejecutan automáticamente condiciones predefinidas10.
•Blockchain: Para un registro inalterable y seguro de contratos y actualizaciones10.
•Oráculos de Datos: Que conectan fuentes externas (como precios de materiales o normativa) para alimentar los contratos en tiempo real10.
•Interfaz Web (API REST): Una plataforma de gestión intuitiva para configurar y monitorear contratos autodirigidos12.
En su propuesta de Prueba de Concepto (PoC) con MOEVE, Acceptable ha delineado dos fases11:
•Fase 1 (TRL 9): Implica la integración del proceso de contratación de Acceptable en el entorno tecnológico de MOEVE para la generación de contratos y presupuestos, contratación masiva, registro en blockchain, proceso de pago y conexión con realidad extendida, con la posibilidad de añadir funcionalidades adicionales11.
•Fase 2 (TRL 3/4): Se centrará en la gestión automatizada de renegociación de proyectos, incorporando cláusulas autodirigidas que se ajusten automáticamente a cambios en variables y validando cómo el contrato actúa por sí solo sin necesidad de intervención manual11.
Es importante destacar que Acceptable ha sido reconocida como una de las 101 empresas más innovadoras de España, una distinción seleccionada por ENISA (Empresa Top 101 del Ministerio de Industria y Turismo y Foro ADR)213.
Con esta presentación, Acceptable reafirma su visión de aprovechar al máximo la tecnología disponible para transformar la contratación, pasando de procesos arcaicos a una gestión contractual moderna y eficiente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído