Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Tecnología Herramientas
    • Gadgets
    • Herramientas
    • Internet
    • Start-Ups
    • Móviles
    • Gaming

    Cuidado con los adjuntos en tu correo

    Los diez mejores consejos para evitar que el ordenador acabe infectado

    Crea mejores contraseñas y cámbialas cada seis meses

    Periodista Digital 
    20 Nov 2011 - 08:59 CET
    Los diez mejores consejos para evitar que el ordenador acabe infectado
    Internet, red, correo, wi-fi y hacker. EP
    Archivado en: Facebook | Herramientas

    Desconéctate de internet cuando no la necesites

    Más información

    Los sicarios de los Zetas liberan al hacker que tenían secuestrado

    Los sicarios de los Zetas liberan al hacker que tenían secuestrado

    EL FBI pilla al hacker que robó las fotos de Scarlett Johansson desnuda

    Estos son algunos consejos básicos de seguridad informática para que tu sistema, tu información sensible y tus datos se mantengan libres de infecciones.

    Nos los facilita ABC y si bien están dirigidos a un público menos experimentado y usuario de Windows -por ser el sistema más utilizado por los nuevos usuarios de informática y por ser el más afectado por virus y amenazas-, las reglas pueden trasladarse al resto de los sistemas operativos y a cada operación informática que queramos llevar adelante sin poner en riesgo nuestros datos y sistema. Dicho esto, vamos a ver qué es lo que estás haciendo mal para tu seguridad y cómo puedes solucionarlo.

    1- Cuidado con los adjuntos en tu correo
    Si no lo conoces, no lo abras. Con esa lógica de pensamiento, tendrías que quedarte a salvo durante mucho tiempo de los correos electrónicos de direcciones extrañas o que tienen archivos adjuntos como .pps, .zip, .exe, etc. Por más que no estés pasando un buen momento, y la invitación a tomar pastillas milagrosas de forma gratuita parezca tentadora…

    ¿Vale la pena el riesgo? Incluso cuando un correo con adjunto que no esperabas te lo envía un conocido, lo mejor es preguntarle mediante cualquier medio si él lo ha enviado para estar un poco más seguros.

    A nivel software, lo que puedes hacer son análisis del correo a través de tu antivirus o aplicación antimalware favorita. Desconfiar, sin llegar a la paranoia, es una buena herramienta para no caer bajo el yugo de las amenazas.

    2- Actualiza el software de tu sistema periódicamente
    Más reciente, más resistente. Esta debería ser una verdad de perogullo, pues es tan simple como pensar «si yo uso una aplicación que está desactualizada hace tres meses, llevo tres meses de vulnerabilidades no resueltas encima», lo que hará a tu sistema más propenso a recibir malware.

    La reticencia a actualizar software (incluyendo sistema operativo) se debe a costos, a pereza y también, fundamentalmente, a olvido. Por eso es bueno contar con algunas aplicaciones que revisan si hay actualizaciones disponibles para el software que tenemos instalado y nos recomiendan su descarga.

    Actualizar soft no quiere decir que con la nueva versión no puedan venir otros agujeros, pero es menos usual que el caso anterior. Y en el caso de los sistemas operativos, el caso de Windows XP y 7 es ilustrativo por demás.

    3- Crea mejores contraseñas y cámbialas cada seis meses
    Más dificultad, menos previsibilidad. Un primer y obligado lugar es en tu campo de texto: «introduzca una nueva contraseña».

    Es que apelar a la misma contraseña de años para todos los servicios a los que estás suscrito es realmente un riesgo, pues si te descubren una; descubren todo.

    Así que lo mejor es crear contraseñas por servicio o por género de servicio, además de tener un administrador de contraseñas, olvidarse de «recordar contraseña» en sitios públicos y usar aplicación para crear claves cifradas que ni el más nerd del MIT podría adivinar sin que le tomara toda su vida.

    4- Usa antivirus y aplicaciones anti-malware
    No queremos héroes: usa Antivirus. El antivirus puede costar dinero o no, pero estamos de acuerdo en que utiliza recursos del sistema que te podrían dar algún dolor de cabeza. Pero, sopesando los riesgos, un antivirus activo es siempre más efectivo y seguro que un ordenador sin él.

    Pues en el segundo caso el sistema depende mucho de tu cuidado, y si algún día fallas, te olvidas o alguien usa tu sistema, adiós. Hay antivirus por doquier y ofrecen diferentes desempeños según coste y según uso de RAM. Escoge el que más te convenga.

    Lo mismo con las aplicaciones anti-malware, Spybot Search and Destroy y MalwareBytes son el dúo dinámico que viene al rescate ante la señal en el cielo de que han pasado tres días desde el último análisis.

    5- Acostumbra a cerrar las sesiones al terminar
    Una ventana de entrada es también una ventana de salida. El ser humano es curioso por naturaleza, y en cuanto ve algo que no es suyo puesto a su disposición, lo más probable es que, al menos por curiosidad, haga uso de ese regalo del devenir.

    Esto suele pasar en los cibercafés, en las oficinas de trabajo y en todos los sitios donde los ordenadores se comparten. Si abres Facebook, Gmail o cualquier otro servicio, acostúmbrate a cerrar la sesión antes de levantarte de la silla para irte.

    Con esto evitarás entrar en la inmensa tasa de usuarios que pierden datos por dejar abiertas sus sesiones por ahí. Un buen ejercicio para generar el hábito es hacerlo en tu casa también, cada vez que te levantes del ordenador; cierra la sesión.

    6- Evita operaciones privadas en redes abiertas y públicas
    Compartir la conexión, pero no los datos. Uno de los asuntos más complicados para muchos turistas es encontrarse de vacaciones y tener que realizar movimientos bancarios desde la red abierta de su hotel o desde algunas de las redes abiertas del lugar.

    Esto significa comodidad, pero también posibilidades para que el sniffing cobre forma y nos asalten las cuentas bancarias, sociales, de correo, etc. en un abrir y cerrar de ojos. Para evitar esto habría que evitar conectarse, y eso es como decirte que cortes la luz de tu hogar para que nunca te electrocutes. Por eso, lo mejor es usar medios alternativos como servidores VPN o, más accesibles, extensiones como Blacksheep, acceder sólo a sitios con protocolo HTTPS y tener el firewall al máximo de atención.

    7- Activa el Firewall de tu sistema
    La Gran Muralla China no se construyó para decoración. Esta frase debería ser una invitación a que nos cuidemos más sin poner tantos caprichos a la hora de ser un poco cercenados en nuestra comodidad.

    Un Firewall o cortafuegos puede ser configurado totalmente para que la molestia de su presencia te resulte reconfortante a nivel protección, ya que puedes modificar el sistema de prioridades, agregar excepciones y, si estás en Windows, utilizar aplicaciones alternativas que te den más posibilidades aún.

    8- Evita software con recurrentes asociaciones a afecciones
    CanciónMuyLinda.exe no es un MP3: Debido a la cantidad de estafas que existen en relación a los servicios web, aplicaciones y lo que se les ocurra, tener una idea clara de qué programas no contribuyen a que tu ordenador sea un refugio de virus y malware, es un tanto complejo.

    Por eso proponemos una vuelta a los clásicos y a sus alternativas. Pero como no se puede dejar de lado la innovación, es bueno que tengas como referencia algún sitio web que te limpie las dudas sobre la legitimidad de un software, pues mientras que muchos programas prometen eliminar malware, son ellos mismos quienes son reportados como infecciones, además de contaminar tu sistema para poder venderte la solución.

    9- Desconéctate de internet cuando no la necesites
    Menor grado de exposición, menor tasa de infección: Hay excepciones por montones, pero la mayor cantidad de infecciones se dan cuando los ordenadores están conectados a la red, pues los spywares y malware realizan sus acciones comunicándose con servidores o remitiendo información utilizando puertos abiertos en tu conexión.

    Por lo que si quieres bajar la tasa de posibilidades de infección y utilizas el ordenador mucho tiempo sin necesidad de una conexión a la red (juegos, diseño, escritura, etc) o si te vas a ir a dormir o si directamente vas a estar ausente, desconectando internet te evitas que algo pase en tu sistema sin apagar el ordenador. Simple, pero 100% efectivo.

    10- Realiza copias de seguridad
    Más vale prevenir que curar: En el caso de darse una situación donde pierdes datos por falta de políticas de seguridad en tu ordenador, por no llevar a cabo algo de todo lo que hemos contado arriba, la situación más común es la desesperación.

    Pero si serán importantes los backups o copias de seguridad, que cuando todos estarían inundándose en llanto, quien hizo la tarea y respaldó sus datos se lo tomará como una experiencia más. No hay VNP, antivirus, paranoia que le gane a la seguridad que brinda la existencia de los datos en otro disco o servicios en la nube.

    En cuanto a software, hicimos una recomendación de 6 aplicaciones para respaldar tus datos, escoge la que más te guste y siéntete tranquilo haciendo un Backup cada cierto periodo de tiempo. También puedes respaldar tu correo u otros servicios sociales.

    Bonus:

    Educa a quienes comparten el ordenador contigo
    Cuantos más sepan, menos se equivocan: Este punto tiene por objetivo dejar en claro que si bien puedes ser un paranoico de la seguridad del ordenador, cuando a este lo tenga en sus manos un inexperto, pocos de tus recursos cumplirán su función y el ordenador tendrá muchas posibilidades de infectarse.

    Para evitar esto, sobre todo para los que tienen un ordenador familiar o lo comparten en su trabajo, lo mejor es educar a quienes tengan contacto con ordenadores en general.

    Tanto los que comparten el tuyo como con tu entorno. Enseñándoles este artículo, contándoles tu propia experiencia, recomendándole software de seguridad e instruyéndolos en el arte de estar atento a la peligrosidad que existe cada vez que conectamos el cable de red al ordenador.

    Cuidar nuestros sistemas es una obligación que los usuarios tenemos que asumir cuando los creadores del software o del sistema operativo han cometido errores, por lo que en última instancia la seguridad depende de nosotros.

     

    Hacker, spear phishing, virus e Internet. EP

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Luis Ábalos y Risto Mejide.

    Risto cierra la bocaza de golpe al hipócrita Ábalos en directo

    Isabel Díaz Ayuso responde a Willy Veleta en su cara.

    Díaz Ayuso se revuelve contra el insolente esbirro de Pablo Iglesias que la acosa: «¿Vas a seguir así toda la vida…?»

    Ana Rosa Quintana y Pedro Sánchez.

    Ana Rosa Quintana acorrala a Pedro Sánchez tirando de munición socialista

    Silvia Intxaurrondo y Miguel Tellado.

    Brutal discurso de Miguel Tellado (PP) contra Pedro Sánchez que pone a rabiar a Silvia Intxaurrondo (TVE) en directo

    Alberto Núñez Feijóo y Mertxe Aizpurua.

    Feijóo no logra la investidura pero destroza a Sánchez, a su perro de presa Puente y retrata a bilduetarras e independentistas

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina caza el engaño que Pedro Sánchez pretende colarle a los votantes del PSOE

    Francisco, el cura violador.

    Fran, el cura que sedaba y violaba a mujeres en viajes con amigos: denunciado por su última ‘novia’

    Alfonso Ussía y Yolanda Díaz.

    Alfonso Ussía pasaporta con mucha guasa a Yolanda Díaz al espacio interestelar

    Alfonso Serrano e Isabel Díaz Ayuso

    Alfonso Serrano (PP) vapulea al “misógino” dirigente socialista que insulta a Ayuso: “¡Impresentable!”

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Juan Sardá y Jordi Évole.

    Jordi Évole aún sangra por la herida y se pica con el periodista que le acorraló con una pregunta sobre Josu Ternera

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José María Figaredo.

    Si tiene un minuto no debería perderse a un diputado de VOX destrozando al Gobierno a la cara por ser unos hipócritas

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]