Muchas de las personas en las fotos de la serie «Compression in Tokyo» («Compresión en Tokio»), del fotógrafo alemán Michael Wolf, parecen haber sido forzadas a adoptar poses raras.
Pero no. Sus posturas, según recoge BBC Mundo, muestran simplemente su contorsión cotidiana en el metro de Tokio, Japón.–Las impactantes imágenes que muestran el sufrimiento cotidiano de viajar en el metro de Tokio–.
La incomodidad de los viajes diarios adquiere una calidad poética en las fotos de Wolf, que fueron tomadas en la estación Shimo-Kitazawa, la cual dejó de funcionar en 2013.
Aplastados contra las ventanas del tren u otros compañeros de viaje, muchos de los pasajeros van con los ojos cerrados, como si eligieran replegarse en sí mismos o entrar en un tipo de trance.
No puedes cambiar la situación, así que la única manera de hacerlo es compartimentar, ponerla en alguna parte de tu cerebro donde no te afecte,
dice Wolf.
Lo sufres en la mañana, lo sufres en el camino de vuelta, y es como es: no te obsesionas pensando en eso.
La edición final de la serie «Compresión en Tokio», de Wolf acaba de ser publicada en el libro «The Final Cut» («El corte final», porque la estación de tren Shimo-Kitazawa ya no existe), con el que cierra un proyecto que se originó hace más de 20 años.
La revista Stern me envió a Tokio en 1995, después de unos ataques con gas sarín,
cuenta Wolf.