Un video publicado en Twitter de un robot sin rostro, que camina como una persona, se ha vuelto viral en las redes sociales, generando todo tipo de reacciones.
En la grabación se aprecia cómo la máquina humanoide, provista de una máscara sin facciones, se desplaza tranquilamente por el aparcamiento de una zona residencial, parpadeando como una persona.
En realidad, se trata de una animación creada para ADAM, una serie de cortos post-apocalípticos de ciencia ficción filmada por Neill Blomkamp, conocido por películas como District 9 y Chappie.
La animación generada por ordenador (CGI por sus siglas en inglés) ha sido diseñada con gráficos 3D, gracias al motor del videojuego Unity y con tecnología de captura de movimiento.
Su movimiento realista y su inquietante aspecto ha provocado una ola de comentarios y de bromas en Twitter, algunos sobre el inevitable apocalipsis o alusivas a la película estadounidense Terminator. «Vamos a morir todos», escribe uno de ellos.
LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
La inmensa mayoría de la gente cree poco probable que ocurra una rebelión de robots o inteligencia artificial (IA) contra los humanos.
Parten de la tesis de que que la tecnología aún no ha alcanzado un nivel de complejidad y autonomía suficiente para tomar decisiones por sí misma.
Sin embargo, la IA y los robots pueden representar enormes peligros si no se utilizan correctamente.
La rebelión de las máquinas es un escenario apocalíptico clásico en la ciencia ficción en la que máquinas capaces de inteligencia artificial se rebelan contra sus creadores, el género humano.
El miedo a que las obras humanas se vuelvan contra sus creadores parece estar muy enraizado en el inconsciente colectivo, un miedo que Isaac Asimov dio a conocer como el complejo de Frankenstein.
En la ciencia ficción, hemos visto muchas películas en las que los robots se rebelan contra los humanos, como en «Terminator» o «Matrix».
Un clásico, casi mítico, es lo que ocurre con HAL 9000 en ‘2001, una odisea en el espacio.
La Humanidad está en peligro por los “experimentos de inteligencia artificial” y hay que detenerlos para evitar el riesgo, según más de 1.000 expertos.
Los investigadores deben dejar de trabajar en el desarrollo de nuevos sistemas de IA (inteligencia artificial) durante los próximos seis meses, y si no lo hacen, entonces los gobiernos deben intervenir, advirtieron.
Tal es la grave conclusión de una nueva carta abierta firmada por expertos, incluidos académicos en el campo y líderes tecnológicos, como Elon Musk y el cofundador de Apple, Steve Wozniak.
La carta, a la que se ha sumado la ONU en abril de 2023, señala que las posibilidades positivas de la IA son significativas.
Afirma que la Humanidad “puede gozar de un futuro floreciente” con la tecnología, y que ahora podemos disfrutar de un “verano de IA” en el que nos adaptemos a lo ya creado.
Pero si los científicos siguen entrenando nuevos modelos, entonces el mundo podría enfrentarse a una situación mucho más difícil.
“En los últimos meses, los laboratorios de IA han entrado en una competencia descontrolada para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera confiable”