Las oficinas de la ONU en Ginebra y Viena fueron atacadas, afectando a decenas de servidores

El «grave» ciberataque que sufrió la ONU y ocultó por meses

El "grave" ciberataque que sufrió la ONU y ocultó por meses
La ONU PD

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) guardó un absoluto silencio, pese a que sufrió un ciberataque «grave» en los sistemas TI de sus oficinas europeas. Una situación que no hizo público pese a iniciarse a mediados de julio del año 2019, así como lo denuncia The New Humanitarian (TNH).

El medio de comunicación apunta a que las redes de las oficinas de la ONU en Ginebra y Viena fueron atacadas, afectando a decenas de servidores incluidos los vinculados a las oficinas de Derechos Humanos y del departamento de Recursos Humanos.

Este ataque, que empezó a mediados de julio de 2019, se registró en un informe el 20 de septiembre, siguiendo la investigación de TNH, que pudo acceder a documentos internos. La Organización no lo hizo público, aunque a los trabajadores se les pidió que cambiaran la contraseñas.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, el ataque se puede clasificar como «grave», ya que comprometió los componentes del núcleo de la infraestructura.

No se trata del primer ataque dirigido a la ONU, si bien suelen ser las compañías tecnológicas las que informan sobre ello. Es el caso de Microsoft, que compartió con un juzgado estadounidense el pasado año un intento de ataque del grupo Thallium, vinculado a Corea del Norte.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído