Son multimillonarios, operan por encima de la ley, apenas pagan impuestos y abusan de su inmenso poder. Y no sólo Google o Twitter. También y con saña, Whatsapp y facebook.
Millones de usuarios de WhatsApp han comenzado a recibir esta semana un aviso de la popular plataforma de mensajería pidiéndoles que acepten sus nuevos términos y condiciones antes del 8 de febrero de 2021 si quieren seguir utilizando la aplicación.
«Al seleccionar ACEPTAR, aceptas las Condiciones y la Privacy Policy actualizadas, que entrarán en vigor el 8 de febrero de 2021. Después de esta fecha, deberás aceptar las actualizaciones para seguir usando WhatsApp».
Eso se lee en el mensaje que envió la plataforma a sus usuarios, tanto en Android como iOS.
Los de Whatsapp viendo cómo ya no te respondo al segundo, ahora me tardo un minuto. pic.twitter.com/GxTfyILIGF
— Soy Memeólogo (@SoyMemeologo) January 9, 2021
La política actualizada deja claro que los datos recopilados por WhatsApp se compartirán ahora con Facebook, lo quiera o no el usuario.
Estos datos incluyen los números de teléfono, «datos de transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros (incluidas las empresas)» cuando utiliza sus servicios, así como información del dispositivo móvil y la dirección IP, entre otros.
«Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las otras empresas de Facebook, y también comparte información con ellas».
«Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook».
Compartir datos con Facebook será obligatorio para todos los usuarios, pero no para los de España, donde se aplica desde 2018 el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR por sus siglas en inglés).
En declaraciones a MailOnline, un portavoz de WhatsApp confirmó que «no hay cambios en las prácticas de intercambio de datos de WhatsApp en la región europea (incluido el Reino Unido) que surjan de los Términos de servicio y la Política de privacidad actualizados».
«Para evitar cualquier duda, sigue siendo cierto que WhatsApp no comparte datos de usuario de WhatsApp de la región europea con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios», detalló.
Comentar desde Facebook