2 euros por un partido de fútbol en la Red

Los contenidos online de pago cobran fuerza

A las noticias se unen ahora los encuentros deportivos

La experiencia realizada en Inglaterra demuestra que el modelo de retransmisiones online de pago podría tener éxito

Siguiendo el modelo de prensa impulsado por Rupert Murdoch muchos diarios con versión online se plantéan no sólo cobrar por la lectura de sus noticias, sino también por el visionado del material audiovisual que albergan. As.TV ya ha empezado a hacer lo propio vendiendo encuentros clasicatorios para el Mundial de Sudáfrica por un precio de 1,9 euros.

El portal deportivo del grupo Prisa lleva a cabo esta iniciativa de «visionado por demanda» desde hace meses, aunque inicialmente se ceñían a las emisiones en directo de encuentros de la liga polaca, torneos de tenis y de la Serie A de Italia.

Hasta la fecha, Sogecable sólo explotaba los derechos de emisión adquiridos en televisión, mediante el canal Sportmania de Imagenio o bien a través de Digital Plus. Sin embargo, esta nueva forma de emisión pone de relevancia lo que se está empezando a convertir en una tendencia.

Ante el tira y afloja entre grupos empresariales y el borroso panorama que se vislumbra para una TDT de pago (para la que no habrá decodoficadores preparados) las emisiones online cobran cada vez más fuerza.

REINO UNIDO, PIONERO

A principios de mes el Reino Unido ponía en marcha una iniciativa pionera el ámbito de las retransmisiones deportivas.El partido de Ucrania-Inglaterra, clasificatorio para el Mundial, fue el primer encuentro internacional que se emitía sólo a través de Internet (y en algunos cines), sin contar con cobertura televisiva.

Las causas no tienen que ver con ninguna intención de experimentar con nuevos formatos, sino que están más relacionadas con motivos económicos. Setanta, la propietaria de los derechos, se había quedado sin fondos.

CADA VEZ MÁS CONTENIDOS EN INTERNET

Es posible que los usuarios se resistan a pagar por este tipo de servicios en un primer momento, sin embargo,la experiencia inglesa ha confirmado lo contrario. En Inglaterra los aficionados al deporte rey no han tenido inconveniente en desembolsar una cifra más sustanciosa que la que cobra As: de 5 a 12 euros.

La ubicuidad y comodidad que permiten las emisiones online en tiempo real son su baza a favor. Lo mismo puede aplicarse a otros contenidos que se visualizan en streaming tiempo después de haber sido emitidos. Las series y películas colgadas en Internet tienen cada vez mayor público, liberando a éste de la esclavitud de las parrillas televisivas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído