Existe la posibilidad de que el gobierno chino bloquee por completo el buscador de Google en Hong Kong
Google ha encontrado un atajo para sortear la censura china sin dejar el país. Ha desviado los servicios de búsqueda a través de sus servidores en Hong Kong. De este modo si los usuarios chinos intentan entrar en google.cn serán redirigidos a google.com.hk.
El buscador dejará de filtrar sus resultados, aunque eso no significa que China no pueda bloquear el acceso a sus servicios. De hecho, webs de la compañía como Youtube, Sites o Blogger están completamente inaccesibles desde suelo chino. Google muestra el ‘status’ de sus servicios en China en Mainland China service availability.
La causa inicial de este conflicto se produjo a inicios de enero de 2010 cuando Google afirmó haber sufrido ataques de hackers chinos en su servicio de correo electrónico. Otras 20 empresas estadounidenses fueron afectadas.
Las negociaciones entre las autoridades chinas y el buscador para dejar de filtrar los resultados se tensaron. El gobierno del país asiático amenazo que si no se autocensuraba el buscador sufriría las consecuencias.
Tal y como cuenta en su blog dentro de A new approach to China: an update, Google tiene en la actualidad un 30% del mercado chino de las búsquedas. El primer lugar lo ocupa Baidu.com. Además tiene un centro de I+D y un departamento de ventas. Estos últimos los mantendrá pese a desviar sus servicios a Hong Kong.
En caso de que China bloquee la entrada a google.cn y google.com.hk, la compañía norteamericana podría verse obligada a retirarse por completo del país.
El buscador en Hong Kong podría sufrir algunas caídas en las próximas horas debido a la saturación de los servidores durante la migración.