En las pruebas de velocidad online el asistente Rubén Adell descargaba a 54 MB y subía a 34 MB
Un simulador Falcon, dos instructores profesionales a tu lado y uno de los mejores equipamientos informáticos para experimentar de primera mano el pilotaje de un avión. Esta es una de las muchas actividades que los asistentes a la Campus Party pueden realizar.
Hay una completa zona de ocio. Más de una docena de simuladores de vuelo. Un simulador de Fórmula 1. Veinte videoconsolas (15 Xbox y 5 Wii) y algunos ordenadores listos con los mejores videojuegos.
Para los que quieren aprovechar el tiempo aprendiendo no les faltan opciones. Hay tres espacios dedicados para dar charlas. En dos horas esta tarde (27 de julio 2010) se ha hablado de redes sociales, programación para móviles, iniciación en robótica y hasta como hackear redes de máxima seguridad.
PRIMERAS IMPRESIONES DE LOS ‘CAMPUSEROS’
El ambiente general es muy bueno. Así es como lo califican muchos de los asistentes a los que consulté. Sin embargo, algunos se quejan de que la edición de este año deja cosas que desear.
En el vídeo que lidera este artículo puedes ver dos entrevistas a ‘campuseros’ que lo explican en detalle.
Una de los temas más comentados es el de la velocidad de descarga. Algunos creen que es inferior a años anteriores. En las pruebas que realizó el asistente Rubén Adell el resultado fue 58 MB de descarga y 34 MB de subida. Otros creen que da igual si es inferior, ya que a efectos prácticos no se nota.
Para saber más directamente desde Valencia puedes seguirme en Twitter. Mi perfil es @stefannik. Pronto habrá nuevas crónicas que podrás leer en Periodista Digital.