Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Tecnología Internet
    • Gadgets
    • Herramientas
    • Internet
    • Start-Ups
    • Móviles
    • Gaming

    Ha sido presentada en Seattle, en la gala de inauguración de la SC11

    Internet supersónico: EEUU inventa la red diez veces más rápida

    Está destinado a la investigación científica y ya es utilizado por tres laboratorios del Departamento de Energía del país

    Periodista Digital 
    10 Dic 2011 - 09:23 CET
    Archivado en: Internet | Iphone

    La primera Conferencia Internacional sobre Informática de Alto Rendimiento, Redes, Almacenamiento y Análisis

    Más información

    ¿Qué pasos debe seguir si alguien lo difama por Internet?

    ¿Qué pasos debe seguir si alguien lo difama por Internet?

    EGM: El periodismo en Internet supera en penetración a la prensa de papel

    EGM: El periodismo en Internet supera en penetración a la prensa de papel

    El DOE (Departamento de Energía de Estados Unidos) ha informado a través de un comunicado publicado en su web la financiación de una nueva red con una velocidad sin precedentes -diez veces más rápida que la de cualquier proveedor comercial de Internet- gracias a la cual se podrá conectar a miles de investigadores del país, aunque de momento funcione sólo en tres de los centros principales del país (situados en California, Illinois y Tennessee).

    «Con la creación de esta red de alta velocidad, los Estados Unidos abren una vez más el camino para el futuro de las redes de Internet», ha señalado el secretario de Energía, Steven Chu.

    «Al principio, este avance permitirá compartir información entre nuestros laboratorios de manera mucho más eficiente y facilitará el camino para nuevos descubrimientos, pero también tiene el potencial de cambiar y mejorar nuestras vidas al igual que ocurrió cuando Internet comenzó a funcionar a mediados de los 90».

    El proyecto, conocido como la Iniciativa de Redes Avanzadas (ANI), ha sido financiado con 62 millones de dólares a partir de la Ley de Estímulo Económico de 2009 y está destinado a la investigación científica, aunque podría conducir a un uso comercial generalizado de una tecnología similar, informa Tendencias 21.

    Datos a 100 Gigabits por segundo

    Explica Maricar García en ‘La Razón’ que, actualmente, esta Red envía datos a 100 Gigabits por segundo (Gbps), siendo así uno de los sistemas más rápidos del mundo.

    Este es el primer paso en la expansión nacional de la Red de Ciencias de la Energía (ESnet) del Departamento de Energía, y se utilizará como proyecto piloto para el futuro despliegue de la conexión a 100 Gbps en redes locales de investigación y comerciales.

    La iniciativa planea acelerar varios años la comercialización de tecnologías de redes de 100 Gbps y utiliza una nueva tecnología óptica para reducir el número de routers empleados, así como los equipos asociados y los costes de mantenimiento.

    La World Wide Web tiene su origen en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), y se creó a raíz de la necesidad de compartir datos de una manera más rápida y eficaz.

    Los físicos de Estados Unidos, incluidos los del Departamento de Energía, el Fermilab y el Stanford Linear Accelerator Center, también estuvieron entre los pioneros.

    Si esta innovadora red se abre paso para un uso comercial generalizado, será un ejemplo de cómo la historia se vuelve a repetir.

    La necesidad de compartir datos científicos junto a la vinculación de las redes probablemente impulsará la próxima generación de conexión de alta velocidad a Internet.

    El avance de la tecnología

    A medida que la tecnología avanza cada vez más rápidamente, los proveedores comerciales de Internet utilizan cables de fibra óptica que permiten una conexión de 10 gigabits por segundo.

    Pero esa capacidad hay que dividirla entre los muchos consumidores de una misma zona, así que para una conexión de este tipo, un consumidor tiene un servicio de 10 megabits por segundo y no 10 gigabits. Un megabit es la milésima parte de un gigabit, por lo que es 0,01 Gbps.

    En algunas zonas, los consumidores con un servicio más caro podrían obtener alrededor de 0.05 Gbps mientras que un móvil 3G ofrece más o menos 2 Mbps para la descarga de datos.

    Una conexión de red de 100 Gbps por lo tanto, es capaz de recibir datos casi 50.000 veces más rápido que, por ejemplo, el famoso iPhone.

    Cabe destacar que la oficina del DOE (Departamento de Energía de Estados Unidos) lleva más de 25 años con una conexión a Internet líder para la investigación a través de ESnet, una red nacional encargada de conectar a miles de investigadores del DOE de más de 40 laboratorios nacionales y centros de supercomputación, vinculados a socios de investigación en todo el mundo.

    Esta primera etapa de la actualización de la red, completada hace escasos días, enlaza como hemos dicho a tres centros del DOE, concretamente: Argonne, Oak Ridge y los laboratorios Lawrence Berkeley National.

    Durante los próximos meses, ESnet actualizará su red central para aplicar la nueva tecnología de 100 Gbps y y ofrecerá un servicio de 100 Gbps adicional para laboratorios con un intercambio de datos intensivo, lo que permitirá mayor velocidad, capacidad y servicios para los investigadores.

    A finales de 2012, ESnet ampliará aún más la red para conectar los laboratorios, integrándolos en la nueva infraestructura de 100 Gbps. Hay que destacar que ESnet es administrada por el laboratorio Lawrence Berkeley National.

    El objetivo de la investigación que ha dado lugar a esta nueva tecnología no es otro que permitir resolver algunos de los desafíos más importantes a los que se enfrenta la sociedad moderna, permitiendo que los científicos lleven a cabo proyectos anteriormente impensables a escala nacional y, de paso, reinventar la estructura de Internet, proporcionando una plataforma para nuevas oportunidades económicas.

     

    Internet, virus, malware y hackers. EP

    Te puede interesar

    Las 25 peores contraseñas de internet que usa la gente

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Redes sociales

    5 cosas de interés sobre Clubhouse, una nueva red social en creciente popularidad

    Si tienes el corazón delicado, no veas este vídeo

    Si tienes el corazón delicado, no veas este vídeo

    Vídeo Viral: tres piezas de 'magia potagia' en Internet

    Vídeo Viral: tres piezas de ‘magia potagia’ en Internet

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Este es el 'retrete inteligente' que mantendrá el amor y salvará la relación con tu pareja

    Este es el ‘retrete inteligente’ que mantendrá el amor y salvará la relación con tu pareja

    Simone Giertz, la estrella de Youtube que crea los robots más chiflados del mundo

    Simone Giertz, la estrella de Youtube que crea los robots más chiflados del mundo

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    Facebook bloquea al dictador Nicolás Maduro por difundir 'fake news'

    Facebook bloquea al dictador Nicolás Maduro por difundir ‘fake news’

    Guardia Civil: "Si recibes llamadas de estos números no cojas el teléfono porque es un fraude"

    Guardia Civil: «Si recibes llamadas de estos números no cojas el teléfono porque es un fraude»

    Una 'nariz electrónica' que puedes acoplar a tu 'smartphone'

    Una ‘nariz electrónica’ que puedes acoplar a tu ‘smartphone’

    ¿Quieres saber si tu cuenta de Facebook es una de los 533 millones que han sido hackeadas?

    ¿Quieres saber si tu cuenta de Facebook es una de los 533 millones que han sido hackeadas?

    La letal pistola eléctrica que parece un iPhone

    La letal pistola eléctrica que parece un iPhone

    Si tienes el corazón delicado, no veas este vídeo

    Si tienes el corazón delicado, no veas este vídeo

    Vídeo Viral: tres piezas de 'magia potagia' en Internet

    Vídeo Viral: tres piezas de ‘magia potagia’ en Internet

    ¿Sabes cómo salirte de un grupo de WhatsApp sin que nadie lo note?

    ¿Sabes cómo salirte de un grupo de WhatsApp sin que nadie lo note?

    Este es el 'retrete inteligente' que mantendrá el amor y salvará la relación con tu pareja

    Este es el ‘retrete inteligente’ que mantendrá el amor y salvará la relación con tu pareja

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Redes sociales

    5 cosas de interés sobre Clubhouse, una nueva red social en creciente popularidad

    Guardia Civil: "Si recibes llamadas de estos números no cojas el teléfono porque es un fraude"

    Guardia Civil: «Si recibes llamadas de estos números no cojas el teléfono porque es un fraude»

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    ¿Sabes qué significan los números de la parte trasera del DNI?

    "Somos pareja": las fotos provocativas de una niña bloguera de 8 años y su novio adolescente

    «Somos pareja»: las fotos provocativas de una niña bloguera de 8 años y su novio adolescente

    WhatsApp: el truco para descubrir donde esta un contacto sin que este envíe su ubicación

    WhatsApp: el truco para descubrir donde esta un contacto sin que este envíe su ubicación

    La joven 'influencer' motociclista resulta ser un hombre de 50 años que usa FaceApp

    La joven ‘influencer’ motociclista resulta ser un hombre de 50 años que usa FaceApp

    ¿Sabes cómo salirte de un grupo de WhatsApp sin que nadie lo note?

    ¿Sabes cómo salirte de un grupo de WhatsApp sin que nadie lo note?

    Cocina: 15 ‘gadgets’ geniales que no pueden faltar en tu casa

    Cocina: 15 ‘gadgets’ geniales que no pueden faltar en tu casa

    WhatsApp confirma que dejará de funcionar en estos iPhone

    WhatsApp confirma que dejará de funcionar en estos iPhone

    Censura de Twitter: cierra las cuentas a todos los usuarios que escribieron una palabra 'prohibida'

    Censura de Twitter: cierra las cuentas a todos los usuarios que escribieron una palabra ‘prohibida’

    Este es el vater de Bill Gates  que funciona sin agua ni desagüe

    Este es el vater de Bill Gates que funciona sin agua ni desagüe

    Zak Doffman, experto en seguridad informática explica por qué deberíamos dejar de usar Google Chrome

    Zak Doffman, experto en seguridad informática explica por qué deberíamos dejar de usar Google Chrome

    Tamara Gorro: "La gente echaría bastante laxante en el café de Pablo Iglesias"

    Tamara Gorro: «La gente echaría bastante laxante en el café de Pablo Iglesias»

    'El Rubius' manda desde Andorra una carta a Iglesias: "Llevo 10 años pagando en impuestos la mitad de lo que gano"

    ‘El Rubius’ manda desde Andorra una carta a Iglesias: «Llevo 10 años pagando en impuestos la mitad de lo que gano»

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    Bertín Osborne reaparece en Telecinco y niega haber sido purgado por orden del Gobierno Sánchez-Iglesias

    VOX a Jorge Javier 'Sálvame': "Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación"

    VOX a Jorge Javier ‘Sálvame’: «Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación»

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier 'Sálvame'

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier ‘Sálvame’

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Felipe González sentencia a Pedro Sánchez: "El error en política es perdonable; lo que no es perdonable es la estupidez"

    Felipe González sentencia a Pedro Sánchez: «El error en política es perdonable; lo que no es perdonable es la estupidez»

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com