Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Tecnología Internet
    • Gadgets
    • Herramientas
    • Internet
    • Start-Ups
    • Móviles
    • Gaming

    Max Schrems estudia derecho

    Un estudiante obliga a Facebook a mejorar la privacidad

    "Cuando se elimina algo de Facebook, todo lo que sucede es que te lo esconden para que no lo veas"

    EFE 
    26 Dic 2011 - 10:18 CET
    Un estudiante obliga a Facebook a mejorar la privacidad
    El estudiante austriaco Max Schrems. EFE
    Archivado en: Facebook | Internet

    Más información

    Arrestado un padre por subir a Facebook una foto de su hija maniatada

    Arrestado un padre por subir a Facebook una foto de su hija maniatada

    Los británicos salen 'borrachos' en el 76% de las fotos que suben a Facebook

    Los británicos salen 'borrachos' en el 76% de las fotos que suben a Facebook

    El estudiante de derecho vienés Max Schrems, de 24 años, encontró 1.222 páginas en Facebook, alojadas en un CD, con datos personales divididos en 57 categorías, como aficiones, gustos, opiniones religiosas, y un largo etcétera, que lo dejó helado. Entre los datos, acumulados durante sus tres años en la red social, le alarmó que aparecieran informaciones y conversaciones que había borrado, pero que Facebook no eliminó definitivamente, las siguió conservando en sus archivos digitales.

    «Cuando se elimina algo de Facebook, todo lo que sucede es que te lo esconden para que no lo veas», explica Schrems.

    «Cada vez que le escribes a otra persona, en realidad lo haces a tres, Facebook siempre está presente», advierte.

    La red social analizó de forma sistemática todos sus datos sin pedirle su consentimiento, incluido su parecer cuando apretaba el botón «me gusta» no sólo en la red social sino en cualquier página digital con ese «plug-in».

    «Facebook sabe más de nosotros de lo que la Stasi y la KGB (la policía política de la Alemania comunista y la Unión Soviética) sabía sobre cualquier ciudadano normal», reflexiona.

    Schrems sostiene que lo que la empresa ofrece -mediante una descarga- a sus usuarios como su «archivo personal» no es toda la información que atesora sobre ellos, sino la que se ajusta a las leyes locales. Sin embargo, su insistencia a través de numerosos correos hizo que a él si le diesen toda la información. «Un error» que expuso a la empresa, sostiene.

    El archivo fue la clave para iniciar un pulso con el gigante de Internet que se prolongó en 22 reclamaciones ante el organismo irlandés para la protección de datos (DPC), que acabó dándole la razón el miércoles pasado. La sede internacional de Facebook -que agrupa a todos los usuarios salvo los de EEUU y Canadá- se encuentra en Dublín, lo que implica que la compañía debe cumplir con las leyes europeas de protección de datos, que son más estrictas que las estadounidenses.

    Después de una investigación de tres meses por parte de las autoridades irlandesas, la red social se comprometió el pasado miércoles a mejorar la privacidad de los alrededor de 500 millones de usuarios que dependen de las oficinas de la empresa en Dublín.

    Las mejoras que Facebook aplicará incluyen una mayor transparencia en la gestión de las informaciones personales, como impedir utilizar una imagen del usuario para fines comerciales sin su consentimiento y eliminar la información que la red social obtiene a través del botón «me gusta», entre otros aspectos.

    También se limita el tiempo que Facebook puede conservar informaciones sobre la navegación del usuario, como, por ejemplo, las búsquedas que ha hecho y cuando utiliza otros «plug-ins».

    Dentro de seis meses otro informe de las autoridades irlandesas evaluará los progresos y se hará también público para mejorar la confianza de los usuarios, algo que aceptó Facebook. Estas medidas, Schrems las califica de «un primer paso en un largo camino», aunque no ocultó su alegría porque se trata de cambios más importantes de los que se habían hecho en el pasado.

    ¿Pero cómo es posible que esas mejoras en la protección de datos sólo se hayan producido por el empeño personal de un ciudadano corriente?

    «Las leyes europeas son muy buenas, pero se falla en su aplicación. También es una cuestión de medios. La oficina irlandesa de protección de datos tiene 20 miembros y Facebook es un gigante que gestiona información de millones de personas», responde.

    Schrems reconoce que Facebook «no ha abusado del enorme poder que le da tener semejante información sobre millones de personas. Pero lo problemático es que exista algo con tanto poder sobre la gente».

    Conservar y analizar semejante montaña de datos pueden tener «un gran potencial para crear problemas», sostiene el joven austríaco, en caso de que se produjese, por ejemplo, una filtración por un ataque informático.

    Aunque pueda sorprender, este estudiante no ha renunciado a su cuenta de Facebook, por un lado porque tiene a muchos amigos con los que perdería contacto, y por otro porque «es la empresa y no los usuarios la que tiene que cambiar», asegura.

    El presidente de Facebook, Mark Zuckeberg. Facebook.
    Foto Casillas y Sara Carbonero, en Brasil, subida por ellos a Facebook. CC

    Te puede interesar

    Obama prohíbe a sus hijas el uso de la red social Facebook

    Facebook, la nueva herramienta para prevenir el suicidio

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Irene Ramirez

    Irene Ramirez. Responsable de campañas en Grand Step. Fue redactora de Periodista Digital entre 2012 y 2013.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Gadgets: los estudiantes japoneses copian como chinos gracias a la tecnología

    Gadgets: los estudiantes japoneses copian como chinos gracias a la tecnología

    ¿Te apuntarías a la tétrica moda de los selfies con muerto?

    ¿Te apuntarías a la tétrica moda de los selfies con muerto?

    Elon Musk: "A fin de año podremos implantar Neuralink en cerebros humanos"

    Elon Musk: «A fin de año podremos implantar Neuralink en cerebros humanos»

    La peligrosa versión del WhatsApp Rosa que infecta los móviles

    La peligrosa versión del WhatsApp Rosa que infecta los móviles

    Amazon tira la toalla y cancela su videojuego de ‘El señor de los anillos’ tras dos años de trabajo

    Amazon tira la toalla y cancela su videojuego de ‘El señor de los anillos’ tras dos años de trabajo

    ¿Cuáles son los termómetros más efectivos del mercado?

    ¿Cuáles son los termómetros más efectivos del mercado?

    Fallece Charles Geschke, el cofundador de Adobe

    Fallece Charles Geschke, el cofundador de Adobe

    Tutorial fácil: Cómo grabar y arreglar la voz con Auto Tune VST en Audacity

    Tutorial fácil: Cómo grabar y arreglar la voz con Auto Tune VST en Audacity

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    La letal pistola eléctrica que parece un iPhone

    La letal pistola eléctrica que parece un iPhone

    Elon Musk: "A fin de año podremos implantar Neuralink en cerebros humanos"

    Elon Musk: «A fin de año podremos implantar Neuralink en cerebros humanos»

    ¿Te apuntarías a la tétrica moda de los selfies con muerto?

    ¿Te apuntarías a la tétrica moda de los selfies con muerto?

    El secreto 'Proyecto Bernanke', que hizo ganar millones a Google, y que ahora sienta a la Big Tech en el banquillo

    El secreto ‘Proyecto Bernanke’, que hizo ganar millones a Google, y que ahora sienta a la Big Tech en el banquillo

    Gadgets: los estudiantes japoneses copian como chinos gracias a la tecnología

    Gadgets: los estudiantes japoneses copian como chinos gracias a la tecnología

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Tres buscadores para encontrar caras de famosos y desconocidos

    Redes sociales

    5 cosas de interés sobre Clubhouse, una nueva red social en creciente popularidad

    ¿Sabes qué es un Shell y para qué se usa en informática?

    ¿Sabes qué es un Shell y para qué se usa en informática?

    Los siete ‘gadgets’ que marcaron los años 70

    Una 'nariz electrónica' que puedes acoplar a tu 'smartphone'

    Una ‘nariz electrónica’ que puedes acoplar a tu ‘smartphone’

    Este es el 'retrete inteligente' que mantendrá el amor y salvará la relación con tu pareja

    Este es el ‘retrete inteligente’ que mantendrá el amor y salvará la relación con tu pareja

    ¿Sabes cómo salirte de un grupo de WhatsApp sin que nadie lo note?

    ¿Sabes cómo salirte de un grupo de WhatsApp sin que nadie lo note?

    WhatsApp confirma que dejará de funcionar en estos iPhone

    WhatsApp confirma que dejará de funcionar en estos iPhone

    Este es el vater de Bill Gates  que funciona sin agua ni desagüe

    Este es el vater de Bill Gates que funciona sin agua ni desagüe

    Zak Doffman, experto en seguridad informática explica por qué deberíamos dejar de usar Google Chrome

    Zak Doffman, experto en seguridad informática explica por qué deberíamos dejar de usar Google Chrome

    "Somos pareja": las fotos provocativas de una niña bloguera de 8 años y su novio adolescente

    «Somos pareja»: las fotos provocativas de una niña bloguera de 8 años y su novio adolescente

    Tamara Gorro: "La gente echaría bastante laxante en el café de Pablo Iglesias"

    Tamara Gorro: «La gente echaría bastante laxante en el café de Pablo Iglesias»

    ¿Sabés cómo leer tus mensajes de WhatsApp sin entrar a la aplicación?

    ¿Sabés cómo leer tus mensajes de WhatsApp sin entrar a la aplicación?

    Elon Musk: "A fin de año podremos implantar Neuralink en cerebros humanos"

    Elon Musk: «A fin de año podremos implantar Neuralink en cerebros humanos»

    Elon Musk desata el cachondeo en Twitter con su "argumento más potente contra la existencia de los extraterrestres"

    Elon Musk desata el cachondeo en Twitter con su «argumento más potente contra la existencia de los extraterrestres»

    Usa el teléfono móvil mientras llena el depósito del coche y provoca un incendio en la gasolinera

    Usa el teléfono móvil mientras llena el depósito del coche y provoca un incendio en la gasolinera

    'El Rubius' manda desde Andorra una carta a Iglesias: "Llevo 10 años pagando en impuestos la mitad de lo que gano"

    ‘El Rubius’ manda desde Andorra una carta a Iglesias: «Llevo 10 años pagando en impuestos la mitad de lo que gano»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    VOX a Jorge Javier 'Sálvame': "Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación"

    VOX a Jorge Javier ‘Sálvame’: «Tu programa se emite por una concesión, con la que silenciaste una violación»

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier 'Sálvame'

    Atresmedia da un palo millonario a Mediaset gracias a los “rojos y maricones” de Jorge Javier ‘Sálvame’

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Sánchez e Iglesias, acorralados: sanitarios se movilizan y piden cacerolada este domingo en vez de aplausos

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    Golpe a laSexta: accionistas de Atresmedia exigen el despido fulminante de Ferreras, Pastor y Julia Otero

    El chalet de Galapagar, profanado: Iglesias y Montero reciben un apestoso 'regalo' en su buzón

    El chalet de Galapagar, profanado: Iglesias y Montero reciben un apestoso ‘regalo’ en su buzón

    El vídeo que enfurece a Pablo Iglesias: así impulsó la idea de "politizar el dolor" que ahora reprocha a VOX

    El vídeo que enfurece a Pablo Iglesias: así impulsó la idea de «politizar el dolor» que ahora reprocha a VOX

    Máxima alerta en Moncloa, el principio del fin de Pedro Sánchez ya tiene fecha: 12 de septiembre

    Máxima alerta en Moncloa, el principio del fin de Pedro Sánchez ya tiene fecha: 12 de septiembre

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com