Los datos corresponden a la población entre 16 y 74 años

Uno de cada cuatro españoles no ha usado nunca un ordenador

En Suecia sólo el 4% desconocen su uso mientras que en Rumanía son el 50%

Uno de cada cuatro españoles no ha usado nunca un ordenador
Teclado de ordenador. PD.

El 26 % de los españoles no ha usado nunca un ordenador, un porcentaje ligeramente mayor a la media de la Unión Europea, del 22 %, según los datos publicados el 26 de marzo de 2012 por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Estos datos, divulgados junto a otros indicadores de «alfabetización digital» en la UE, corresponden a la población de entre 16 y 74 años, y fueron recogidos en 2011.

Suecia fue el Estado miembro donde los ordenadores están más extendidos, ya que sólo un 4 % de sus ciudadanos desconoce el uso de este tipo de dispositivos, seguido de Dinamarca, Luxemburgo y Holanda, todos ellos con el 6 %. En el otro extremo se situaron Rumanía, donde la mitad de la población nunca ha utilizado un PC, Bulgaria (45 %) y Grecia (41 %).

El porcentaje de personas familiarizadas con los ordenadores sube notablemente en el grupo de población de entre 16 y 24 años en todos los Estados miembros. Cuatro de cada cien jóvenes europeos son «analfabetos digitales», mientras que en España esta proporción se reduce a dos de cada cien.

En Holanda, Austria, Luxemburgo y los países escandinavos, la totalidad de los jóvenes ha usado alguna vez un PC, mientras que Rumanía y Bulgaria obtuvieron también las cifras más bajas en este apartado, por debajo del 90 %. En toda la UE, el 63 % de los adultos ha utilizado alguna vez un ordenador para copiar o mover un archivo, (frente al 58 % en España), y el 43 % ha realizado operaciones aritméticas básicas con una hoja de cálculo (el 41 % en España).

Uno de cada tres europeos y una proporción similar de españoles ha creado presentaciones informáticas en alguna ocasión, mientras que el 10 % de los europeos y el 12 % de los españoles ha programado. Eurostat también difundió cifras del número de europeos que obtuvieron una titulación en informática en 2009, que supusieron el 3,4 % de todos los graduados.

España fue el tercer Estado miembro con un mayor porcentaje, con el 5,1 %, por detrás de Malta y Austria, ambos con el 5,6 %.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Irene Ramirez

Irene Ramirez. Responsable de campañas en Grand Step. Fue redactora de Periodista Digital entre 2012 y 2013.

Lo más leído