Una "inmoralidad" que "humilla" a las víctimas

El videojuego que te permite meterte en la asquerosa piel de un terrorista de ETA

Bajo el nombre de 'Separatistas' visten con capucha blanca y txapela

El juego Cunterstrike enfrenta a terroristas y policías de elite del mundo

La aparición de una facción de terroristas con aspecto similar a la de los miembros de la banda terrorista ETA en el próximo videojuego «Counter Strike: Global Offesive» está causado revuelto en Internet.

Las redes sociales, los foros y algunas páginas web se han llenado de todo tipo de agrias polémicas y discusiones y comentarios entre los internautas.

Tanto es así que durante 48 horas la banda terrorista se ha convertido en uno de los temas más comentados (‘trending topic’) de las redes sociales como Twitter en España, especialmente tras las declaraciones de FACUA y del Partido Popular en contra de la venta del videojuego en España ya que «humilla a las víctimas» del terrorismo y «por sensibilidad y respeto a la memoria de las víctimas y sus familiares».

Tanto es así que el Foro Ermua, tras tener conocimiento del videojuego pregunta a través de su perfil de Twitter «¿reflejará el videojuego también el sufrimiento de las víctimas?».

Por el contrario otros internautas reconocen no entender esta polémica. «Si son terroristas islámicos, de esos que montaron el 11M y que aparecen en todos los juegos, no pasa nada. Ahora, como sea ETA se escucha las vestiduras rasgarse a kilómetros de distancia».

Otros por el contrario defienden que únicamente «es un videojuego».

«El juego Counter Strike siempre ha sido policías contra terroristas. ¿Donde está la novedad?».

«La mafia en Sicilia ha matado y extorsionado a más gente que la ETA y encima ejerce su poder en ayuntamientos, juzgados y en cualquier parte con poder, esclativud infantil incluida. Pero nadie se escandaliza por ver El Padrino».

«Absolutamente vomitiva la gente que disfruta a través del dolor ajeno, manipulando la mente de la gente poco evolucionada, haciendo apología de la agresividad y lucrándose con ello», critica una lectora vasca sobre el próximo juego de Valve.

La polémica surgida en torno al juego que saldrá a la venta el 21 de agosto para ordenadores, Xbox360 y PlayStation 3 se ha convertido en el centro de todo tipo de mofas por parte de los internautas, en torno a las características físicas de los «separatistas«.

«Para crear a tu personaje, ¿se podrá elegir entre distintos peinados abertzales y bisutería masculina lobular?», preguntan en un foro. A lo que responden si incluirán «el modo huelga de hambre», en relación a los presos de la banda terrorista que se han sumado a la protesta por el recluso enfermo Josu Uribetxeberria, uno de los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

Otros, no obstante, llevan sus mofas más allá al preguntar si en el «Counter» también se mean encima los de ETA o si también irán inflados a porros cuando los atrapen la policía.

Por el contrario también hay internautas dolidos por la inclusión de la Gendarmería francesa como grupo antiterrorista que tendrá que hacer frente a los «separatistas» en vez de las Fuerzas de Seguridad del Estado.

«¿Y no ponen a la Guardia Civil?», se quejan desde Twitter. La polémica está servida.

Preocupación del Gobierno

El delegado del Gobierno central en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha pedido que no se ponga a la venta el videojuego que ofrece la posibilidad de jugar como miembro de ETA, ya que, a su juicio, es un «disparate absoluto» y una «inmoralidad» que «humilla» a las víctimas.

Urquijo ha realizado esta denuncia pública y ha solicitado a la compañía norteamericana, Valve Corporation, que, tal y como está diseñado, no comercialice este producto cuyo lanzamiento está previsto para la próxima semana.

La empresa ha decidido introducir un grupo armado en su juego Counter-Strike: Global Offensive que está inspirado en la banda armada ETA, que ha sido bautizada como «separatista» en el juego.

Precisamente, el delegado del Gobierno en Euskadi ha subrayado, además, que la productora comete el «error» de calificar a los integrantes de ETA como «separatistas«.

«Es algo que suelen hacer los americanos, que no saben muy bien de quién estamos hablando».

Urquijo cree que, en caso de salir al mercado, el videojuego sería una «humillación» a las víctimas del terrorismo y una «ofensa» a todos los españoles «que tanto hemos sufrido por la violencia terrorista«, para que ahora se «frivolice» con ella «convirtiéndolo en un juego virtual».

Además, ha recordado a la empresa que, como consecuencia de la actividad terrorista de ETA, se «ha asesinado a 857 personas en España» y, en este sentido, ha pedido «un poco más de respeto e información» por parte de la industria del videojuego.

El delegado del Gobierno ha confiado en que la cuestión se resolverá sin tener que recurrir a medidas «coercitivas» como las judiciales y ha apelado al «sentido común» de la empresa, a la que alguien «tiene que abrir los ojos» para resolver la polémica «de manera amistosa y sin recurrir a otras vías».

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído