En el efecto viral, la idea lo es todo, y es que estos tipos de videos no precisan de una fuerte inversión en publicidad, sino que su efecto viral hace que se promocionen por sí solos, por el boca a boca, o bien por las redes sociales, y al final el tráfico que irá a ese vídeo será increíble.
El mejor ejemplo es el de «Los 200 euros y la toalla», que estos días está arrasando entre los tuiteros de media europa.
Evidentemente, para que pase algo con tu vídeo similar a lo que ocurre con este, se necesita algo inédito, original y atrapante.
No vale con que, si por ejemplo quieres promocionar algo, hagas el típico anuncio de «inscríbete en tal sitio» o «pincha aquí’ porque eso no es ninguna novedad.
La originalidad y novedad atrae a la gente, así como también otros aspectos como es el morbo. En ese sentido ten en cuenta que Youtube puede censurar vídeos con contenidos inadecuados (sexuales, violentos, productos ilegales, etc.), así que mírate bien sus políticas.
Observa también que un vídeo viral suele traspasar fronteras, así que asegúrate que tu producto se venda bien no solo en regiones concretas sino de forma global, de lo contrario te servirá de poco atraer tráfico de México cuando tu empresa sólo se dirige a españoles.
De la misma forma, aunque el efecto viral cobra relevancia por sí solo, es posible que en los primeros compases debas promocionar compartiendo el enlace con amigos de redes sociales, anunciándote en blogs, en el propio Google Adwords y dejando comentarios en otras webs comentando que has visto un vídeo muy interesante, o sorprendente, o raro, o lo que quieras llamarlo, pero que incite a visualizarlo.
Vídeo: «Te doy 200 euros si dejas caer la toalla» ¿Tú qué harías? http://t.co/rm8zynGbsq pic.twitter.com/4h6feLK94a
— Periodista Digital (@periodistadigit) November 14, 2013