La página web del censo electoral del referéndum ilegal del 1 de octubre que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho pública este 21 de septiembre de 2017 está registrada a través de una compañía del cofundador del portal Pirate Bay Peter Sunde.
El servicio se llama Njalla y se encuentra físicamente en la isla caribeña de Nieves. Su creador ofreció sus servicios a Cataluña el pasado lunes.
«Si tienes una web catalana que esté siendo cerrada por las autoridades españolas, contáctame. Te cubrimos», aseguró Sunde en su cuenta de Twitter.
Los organizadores del referéndum le hicieron caso (Puigdemont desafía a Rajoy y publica en Twitter la lista de los colegios electorales del ilegal 1-O).
Njalla tiene como objetivo garantizar la privacidad de los gestores de dominios, fundamentalmente lo de los maleantes que se forran con las descargas ilegales, mafiosos locales y todo tipo de traficantes.
En unas declaraciones de Sunde recogidas por ADSLZone, el creador del servicio aseguró que da la opción de «registrar un dominio sin estar preocupados de que las autoridades puedan ir tras ellos».
Njalla nació como un servicio para encubrir la piratería en Internet.