Facebook

¿Sabías que los trabajadores de Facebook hablan entre ellos con móviles de usar y tirar por miedo a que los escuchen sus jefes?

Los trabajadores de Facebook compran tarjetas SIM y móviles baratos de usar y tirar para hablar con sus propios compañeros

¿Sabías que los trabajadores de Facebook hablan entre ellos con móviles de usar y tirar por miedo a que los escuchen sus jefes?
Timos a través del móvil TW

Facebook no pasa su mejor momento, y ahora, hasta los empleados han entrado en una especie de paranoia colectiva sobre el espionaje masivo de sus jefes. (Mucho cuidado con este mensaje engañoso que se propaga por Facebook)

Así se sienten seguros para hablar entre sí («contar mierdas», literalmente) sobre la compañía (y no solo con periodistas). Son declaraciones de un exempleado de Facebook a BuzzFeed. La noticia llega el mismo día que se han publicado documentos secretos de Facebook como parte de una investigación del Parlamento británico. Así puedes saber si tu perfil de Facebook fue uno de los 30 millones que fueron hackeados

Los trabajadores de Facebook compran tarjetas SIM y móviles aparte, desechables, para llamar a sus compañeros y así poder hablar tranquilamente sobre su empresa, según recoge Alba Asenjo en businessinsider.

El dato lo ha contado un extrabajador de Facebook a un periodista de BuzzFeed News y, aunque es una anécdota, refleja el clima interno en la compañía, que lleva meses en el punto de mira tras el escándalo de Cambridge Analytica.

«Ahora, la gente tiene teléfonos de usar y tirar para contar mierdas de la compañía, y ni siquiera a periodistas, solo a otros empleados», ha explicado el trabajador citado por el medio americano.

Estas declaraciones se conocen el mismo día en que han visto la luz documentos secretos de Facebook, que revelan que la compañía dio a ciertas empresas datos de sus usuarios aunque había prometido limitar el acceso a estos datos a terceros.

Así, parece que el gigante de las redes sociales acordó con algunas empresas darles datos sobre la actividad de sus usuarios mientras que a otras les restringía esta misma información.

Los documentos forman parte de una investigación del Parlamento británico a Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica. Puedes leer aquí todos los detalles.

Facebook ha contestado que nunca ha vendido los datos de la gente y que los documentos publicados solo cuentan parte de la historia, por lo que son engañosos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído