Si no existiera, tendriamso que invertarla (La Guardia Civil atrapa al chaval de 16 años que hace dos asesinó a su madre adoptiva).
La Guardia Civil alerta de un fraude telefónico que incrementará la factura de los usuarios si devuelven las llamadas perdidas realizadas desde números que comienzan por 225, 233, 234, 355 o 387 (La Guardia Civil lanza una alerta urgente por el incremento de la ‘pantera rosa’, la droga de la clase alta).
Se trata de prefijos de Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Albania y Bosnia, respectivamente, que corresponden a líneas de tarificación especial, es decir, numeraciones con las que sus titulares ganan dinero al recibir llamadas.
#FelizMartes
¿Ves qué puede pasar si guasapeas mientras caminas?Ahora imagina lo que puede pasar si lo haces al conducirpic.twitter.com/YIQICjg7mv
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) 23 de abril de 2019
¿Qué hacer en caso de haber contestado a la llamada?
Si has sido víctima de un timo así, la Guardia Civil aconseja presentar una reclamación a su compañía de telecomunicaciones para advertir del fraude y solicitar que, conforme a lo establecido en la normativa del sector, le desglose en la factura el importe que corresponde a la retribución que iría al titular de la línea de tarificación adicional.
¿Te han llamado de un «supuesto servicio técnico» sin que lo hayas solicitado diciendo que tienes un virus en el ordenador?
Desconfía el PC puede acabar bloqueado. No descargues el software de control remoto sin antes haber comprobado su identidad. ➕?https://t.co/Otm9eP9Wm6 pic.twitter.com/qRlvNDS1lM— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) 30 de octubre de 2018
De esta manera, el afectado puede dejar de abonar esa parte del recibo.La asociación de consumidores recuerda que en el caso de reclamar y no pagar, la operadora no te puede cortar la línea.
En este sentido, la Orden PRE/361/2002, de 14 de febrero, establece en su artículo octavo que las compañías de telecomunicaciones no pueden cortar la línea a un usuario que muestre su disconformidad con la facturación y no abone la cuantía relativa a la remuneración que corresponda a los prestadores de servicios de tarificación adicional.
«Lo que no puede ser no puede ser y además es imposible…»
La carga no puede sobresalir más del 15% de la longitud del vehículo#NoEsPorLaMultapic.twitter.com/4wfeYBgK8T
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) 23 de abril de 2019
Si el usuario no quiere que el operador le corte el acceso a otras líneas de tarificación adicional, la citada norma establece que debe presentar una reclamación ante las Juntas Arbitrales de Consumo o ante la Secretaría de Estado competente en materia de Telecomunicaciones.
Además, mientras se esté substanciando dicha reclamación, tiene que consignar fehacientemente el importe adeudado.
«Dada la brevedad de la llamada, suele ser difícil de responder, por lo que el usuario procede a la devolución de la misma. Y aquí comienza el fraude, pues la llamada es derivada a un número de tarificación especial. Esto, dependiendo de la duración de la llamada, puede dar lugar a un coste superior a 10 euros».
Se aconseja comprobar el prefijo:
«Además, actualmente, dependiendo de la versión del móvil que tengamos, podemos comprobar cuántas veces sonó esa llamada sin responder. Si tuvo uno o dos tonos, es recomendable mantener la cautela».
¿Me dejas la moto? ???
– ¿¿¿Pero has conducido alguna alguna vez??????
¡¡¡Claro!!!…¡¡¡Si esto es fácil!!! ???Mejor toma unas clases,… ???#NoEsPorLaMultapic.twitter.com/3F2ywJBRYt
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) 23 de abril de 2019