Más información
Teléfonica acaba de anunciar el encendido de su red 5G. Lo ha hecho a través de un comunicado publicado en su web.
Se trata de la segunda gran operadora que se lanza a la aventura del 5G por detrás de Vodafone, cuya red lleva operativa desde el año pasado en fase NSA.
El anuncio ha ido acompañado de una promesa relacionada con el alcance de la red, y es que Telefónica asegura que su red 5G llegará al 75% de la población española este mismo año.
La compañía no ha desvelado todavía su oferta comercial.
En el comunicado, Telefónica expone que «la red 5G de Telefónica está disponible, a partir de hoy, en todas las comunidades autónomas», pero no hay mención a tarifas, precios y planes.
Simplemente se dice que «se lanzará una oferta tanto para clientes particulares como para empresas».
Más rápido, menor latencia, más potente
Porque el 5G será más rápido. Si el primer 4G permitía velocidades de 100 megabits por segundo (MBps) y su desarrollo, el 4.5G, crecía hasta los 1.000 MBps, el 5G viajará a 10.000 MBps o 10 gigabits por segundo (GBps). Es decir, será entre 10 y 100 veces más veloz que su generación anterior.
También tendrá una menor latencia. O dicho de otro modo, el tiempo real será prácticamente absoluto. La latencia, que mide el tiempo transcurrido entre la petición y la recepción de la información, quedará reducida a ese milisegundo inapreciable para los humanos.
Sea como fuere, al despliegue del 5G en su fase final, 5G SA, todavía le queda un poco. Por un lado, hay que construir la infraestructura necesaria y, por otro lado, es necesaria la subasta de la banda de 700 MHz, que ha sido aplazada debido a la pandemia del coronavirus.