Ayer el programa poco visto ’59 Segundos’, de TVE, se cerró con un debate sobre del cine español, que está en crisis desde que yo tenga uso de razón.
Entre los participantes del debate destacó por su oportunismo Santiago Segura,que esta semana está en plena promoción de su Torrente 3 y ya ha salido, que yo haya visto, en ‘¿ Dónde estás corazón?,‘Fuentes’, ‘¿Quién quiere ser millonario?’ y hoy lo hace en ‘Buenafuente’. Si le dejasen, saldría hasta en la carta de ajuste.Definitivamente un tío muy listo.
Por su brillantez y contundencia destacó el crítico y ex hombre de marketing Rafa Fernández (aun recuerdo el tinglado que montó en tele 5 con Jordi González). Fernández dijo, con razón, que en este país lo que faltan son productores y no coleccionistas de subvenciones.
Por su absurda contradicción me llamó la atención Javier Angulo (Cinemanía), que a la vez que decía que el cine en España “vive un excelente momento” y ha ganado Oscars con sus películas, arremetía contra la industria norteamericana. ¿Pero qué es un Oscar, buen hombre, sino pura industria norteamericana?
Y, ya por último, el brillante realizador y guionista Enrique Urbizu. Aunque acertando en un correcto análisis que evidencia que el cine nacional no lucha en igualdad de condiciones con el de USA, también cayó en una vieja trampa: “El cine es un patrimonio a proteger”. Todo el cine no.
En definitiva, poco tiempo y mal aprovechado (creo que el televidente no se enteró de nada) para salvar al cine patrio de su eterna agonía.