¿Qué pasa con la foto?

¿Qué pasa con la foto?

Lo muerte vende. Las catástofres, los sucesos macabros, los terremotos, las agonías, los accidentes y lo malo en general llaman más la atención que la paz, la felicidad, los placeres, los nacimientos, las celebraciones y en suma, que la propia vida. La televisión lejos de escapar de esta corriente depresora, lo refleja en sus programas y a la mínima ensalza lo macabro. Los medios viven de más de las desgracias que de las dichas.

Utilizan, por ejemplo, entrevistas cuyo lema principal es el dolor. Informativos que se abren con sangre. Noticias editadas con vísceras y que hablan de cifras de muertos y kilos de cadáveres. Documentales sobre guerras y reportajes que analizan el “drama humano”.

Lo malo, triste y mortuorio levanta la audiencia. Lo bueno, lo alegre y lo digno de celebrar, no. Es noticia que alguien muera, pero no es noticia que alguien nazca. Hasta hay una sección fija y asumida en los periódicos: ‘Necrológicas’. Las muertes son noticia. Los nacimientos no. Estos días se han celebrado los Santos. La gente ha estado obligada a rendir tributo a sus muertos y a contagiarse también, y gracias a la tele, del show montado ante el nacimiento de la hija del Príncipe.

El mundo negro en que vivimos se distancia, y mucho, del mundo del azul en el que vive la Casa Real. La tele y los demás medios han dado un parón estos días a lo triste, lo negro y lo angustioso y han apostado por ensalzar un nacimiento. Son pocas las veces en las que algo tan bello y milagroso, como la llegada de alguien nuevo a este mundo, sea noticia.

El nacimiento de Leonor se ha convertido en la excusa perfecta para rellenar horas de programación de sonrisas, de rostros alegres y de felicitaciones.

¿Y qué pasa con la foto? ¿Dónde esta la imagen que levante audiencia? Hay que inmortalizar ese momento. La primera aparición de Leonor ante los medios. Es paradójico, que algunos se inmortalicen cuando acaban de morir y otros, los pocos afortunados, cuando nacen.

Estos días todos los medios se pelean por su primera imagen. ¿Cómo será la niña de los Príncipes? Por un día los fotógrafos robarán prioridad a la instantánea del niño muriendo de hambre, a la del cadáver del bebe en el incendio, y a la de la embarazada sin piernas tras la bomba. Ahora vende la foto de Leonor. Esa desconocida por todos pero que a todo el mundo interesa. Es eso lo que teles, periódicos y otros medios digitales intentan hacernos creer. Todos buscan la imagen. Veo el titular en todos los periódicos: “La primera imagen de la futura reina”.

Los niños más ilustres venden cuando nacen. Los niños más desgraciados venden cuando mueren. Los niños normales, que siguen viendo la televisión, empiezan a descubrir las diferencias. Me gustaría ver la foto de estos últimos y, si fuera posible, la radiografía de sus pensamientos al evidenciar el contraste.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído