(PD).- El 26 de abril de 1999 Tito Valverde cumplía 48 años. Con motivo de tan señalada fecha, el actor recibió un regalo muy especial: el estreno de una serie que le ha mantenido en el candelero televisivo durante casi 10 años dando vida al mismo papel.
Quizá el debut de ‘El Comisario’ el mismo día que Valverde soplaba las velas trajo estrella a la producción, que se ha convertido en la más longeva de la pequeña pantalla española, con 12 temporadas y una media del 24,2% de cuota y 4.000.000 de espectadores. Hoy la mítica producción se despide con un ‘cameo’ de Belinda Washington y una trayectoria deslucida por la poco seguida última temporada.
Diez años dan para mucho a la hora de hacer una serie de ‘prime time’. Este es un resumen de algunas de las cifras que arroja el trabajo de las miles de personas que lo han hecho posible: 20.000 horas de grabación, 18.000 minutos emitidos, 1.900 días de rodaje (5,2 años en términos absolutos), Más de 13.000 páginas de guión, 12.000 secuencias, 1.500 localizaciones exteriores, 2.500 personajes episódicos, 25.000 figurantes, 1.000 tramas y 600 casos resueltos.
Además, ‘El Comisario’ ha sido distinguida con numerosos galardones, como los Premios ATV a la Mejor Serie de Ficción y a la Mejor Interpretación Masculina (Tito Valverde) en 2000; a la Mejor Dirección Artística (2001) ya la Mejor Realización (2004); el Premio Zapping a la Mejor Teleserie (2000) y al Mejor Actor (Tito Valverde) en 2005 y un ‘Micrófono de Oro’ de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España a Tito Valverde (2007).
Cabe destacar también la Mención Pública que el Cuerpo Nacional de Policía otorgó a ‘El Comisario’ en 1999 «en reconocimiento a la aportación a la estima que la sociedad dispensa hacia el servicio de los policías del cuerpo». El último reconocimiento llegó este mismo año con el premio ‘Protagonista televisión 2008’ que Punto Radio entregó a la serie, personificada en Tito Valverde.
EL ÚLTIMO EPISODIO
Acosada por los periodistas, la popular presentadora de televisión Elena Barrios (Belinda Washington) no podrá mantener en secreto el secuestro de su hija Natalia, retenida por la banda de criminales liderada por Mirko Malkevic. Por desgracia, la prensa se entera del secuestro antes que la policía, a pesar de la sólida amistad que une a Elena con Raquel, la mujer de Gerardo. De hecho, el comisario tardará mucho en perdonar a Raquel por haberle ocultado que estaba en conocimiento de este secuestro, ya que han perdido un tiempo precioso en el que podrían haber actuado para resolver el caso. Esta falta de rapidez, unida a la huída de Mirko, dificultará mucho la liberación de Natalia, pero la captura de Cidoncha, el traficante que trabajaba para Mirko, servirá para poner a los policías sobre la pista de los captores de la joven.
Mientras, Mikel continúa su relación con Elsa y, tras limar ciertas asperezas, terminarán viviendo juntos en el piso que el policía comparte con Charlie. Otra pareja que parece fortalecerse es la formada por Lucas y Eva, sin embargo, la suerte no sonríe a Charlie de la misma manera: el subinspector sufrirá un grave percance que pondrá en peligro su vida.