Firma por dos temporadas

Pedro Sánchez logra imponer a Broncano y ‘La Resistencia’ en TVE por un pastizal que pagas tú

La decisión se tomó con la ausencia, de nuevo, de la expresidenta Elena Sánchez

Pedro Sánchez logra imponer a Broncano y ‘La Resistencia’ en TVE por un pastizal que pagas tú

Escándalo en la Corporación Pública.

El consejo extraordinario de RTVE ha puesto fin a la guerra interna que había por la contratación de David Broncano y su programa, ‘La Resistencia’, y que se saldó con el cese del anterior jefe de contenidos y la presidenta interina, Elena Sánchez.

De esta forma, se ha aprobado la polémica contratación por dos temporadas y 28 millones de euros del presentador que ha sido impulsado por Moncloa con el objetivo abierto de hacer frente a El hormiguero, que dirige Pablo Motos.

La decisión se ha tomado con cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención. La reunión de la directiva se realizó sin la presencia de Sánchez, algo que fue clave para desbloquear el deseo del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de que el humorista tenga su espacio en la televisión pública. La expresidenta de la Corporación no delegó su voto, repitiéndose la situación de la semana pasada, aunque con resultado distinto.

De acuerdo a la SER, votaron a favor del fichaje de Broncano los dos consejeros del PSOE, (la presidenta interina Concepción Cascajosa y Ramón Colom), uno de los representantes de Podemos (Roberto Lakidain) y el de PNV (Juan José Baños). En contra, votaron los del tres representantes del Partido Popular (Jenaro Castro, Consuelo Aparicio y Carmen Sastre) y se abstuvo, al igual que en la sesión de la semana anterior, el otro consejero de Podemos, Martin Medem.

El contrato de Broncano, con unas condiciones nunca vistas en la televisión pública ha sido un tema que ha copado la opinión pública. Tanto por el pastizal que deberá pagar la cadena financiada con los impuestos que pagan todos los españoles como con las facilidades para que el programa, en caso de fracaso, no pueda ser sacado de parrilla.

Pero para poner la guinda al pastel de la polémica, está el trasfondo político del asunto. De forma ramplona, el Ejecutivo socialista ha impulsado el fichaje para hacer contrapeso a la influencia que ejerce Motos desde su programa en el ‘prime time’ desde Antena 3.

Un fichaje ‘sangriento’

El fichaje de David Broncano ha sido una fuente de polémicas para TVE, tanto internas como externas. La llegada del humorista a la Corporación Pública generó una guerra al seno del organismo que tuvo su punto más álgido en un martes negro (y desconcertante).

La oposición ha criticado la opción de que el líder de La resistencia llegue a la cadena estatal por una elevada cifra (14 millones de euros por temporada) e, internamente, ha provocado la caída en desgracia de José Pablo López, director de contenidos, y, por efecto dominó de Elena Sánchez.

En el Consejo del martes 26 de marzo tras la destitución del director de contenidos José Pablo Lópezel Consejo ha destituido a la propia presidente Elena Sánchez. 

Así quedó la composición del Consejo constituida: tres consejeros a propuesta del PP (Jenaro Castro, Carmen Sastre y Consuelo Aparicio), dos consejeros a propuesta del PSOE (Ramón Colom y Concepción Cascajosa), dos consejeros a propuesta de Unidas Podemos (Roberto Lakidain, de Podemos, y José Manuel Martín Medem, del PCE), y uno a propuesta del PNV (Juan José Baños).

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio González Gómez

Redactor español-venezolano, licenciado por la Universidad Católica Andrés Bello. Cuenta con más de 10 años de experiencia, trabajando en radio, diversas agencias de publicidad internacionales como Foote, Cone & Belding, medios digitales, la administración pública y como freelancer.

Lo más leído