Mediaset apuesta de nuevo por su gran estrella para intentar recuperar el liderazgo perdido

Ana Rosa vuelve a las mañanas: la última baza de Telecinco

La veterana periodista regresa a la franja matinal el 3 de febrero, en un intento desesperado de la cadena para frenar su caída en audiencias

Ana Rosa Quintana (TELECINCO)
Ana Rosa Quintana (TELECINCO). PD

Es el ungüento amarillo, la última baza.

Desperados ante su constante y progresiva caída en audiencias, a los gerifaltes de Mediaset se les ha ocurrido lo obvio: tirar de Ana Rosa Quintana.

Y la que fue durante décadas ‘reina’ indiscutible de las mañanas televisivas, retorna este el 3 de febrero de 2025 a la la franja matinal.

A luchar contra viento y marea y condiciones muy complicada por resucitar Telecinco.

En un giro inesperado que ha sacudido el panorama televisivo español, Mediaset ha anunciado el regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas.

Como no podía ser de otra manera, su programa se llamará El programa de Ana Rosa.

La mirada crítica, con Ana Terradillos, se mantendrá como telonera y Joaquín Prat cerrará la franja con una versión reducida de Vamos a ver.

La decisión de tirar de Ana Rosa llega apenas año y medio después de que la presentadora abandonara las mañanas para capitanear TardeAR, un experimento que no ha dado los frutos esperados.

Ahora, la cadena tira una vez más de su principal estrella para tratar de recuperar el trono que durante años ostentó en la franja matinal.

El perfil político-periodistico de Ana Rosa, que en el pasado siempre se impuso a sus rivales, da ciertas esperanzas a Telecinco.

Sin embargo, la competencia es más feroz que nunca, y la batalla por las audiencias matinales promete ser encarnizada.

Un nuevo escenario competitivo

El regreso de Ana Rosa a las mañanas se produce en un contexto muy diferente al que dejó en 2023.

La parrilla actual de las principales cadenas en la franja matinal se configura así:

  1. Antena 3: Espejo Público (08:55 – 13:20)
  2. La 1: La hora de La 1 (08:00 – 13:00)
  3. Telecinco: La mirada crítica (08:30 – 10:30) y Vamos a ver (10:30 – 13:30)

La rival directa de Ana Rosa será Susanna Griso, al frente de Espejo Público.

La batalla entre ambas promete ser encarnizada, con dos veteranas periodistas midiendo sus fuerzas en un terreno que conocen a la perfección.

El factor político como baza

Una de las grandes esperanzas de Telecinco es que el perfil político-periodistico de Ana Rosa vuelva a imponerse.

La periodista no esta en la nómina de los amarrados al pesebre de La Moncloa y hace tiempo que dejó de tontear con podemitas y los apóstoles de la corrección política.

Siempre ha destacado por sus entrevistas y análisis políticos, un terreno en el que se mueve como pez en el agua.

Con un año electoral por delante, con elecciones europeas y autonómicas en el horizonte, y los vientos que manda Trump desde la Casa Blanca, Ana Rosa tendrá munición de sobra para intentar marcar la agenda informativa.

Sus enfoques y tonos podrían ser un factor diferencial frente a la competencia.

Un público fiel, pero menguante

Un activo de Ana Rosa es su público fiel, que durante años la acompañó en las mañanas de Telecinco.

La gran incógnita es cuántos de esos espectadores volverán con ella tras su periplo vespertino.

El perfil del espectador de El programa de Ana Rosa siempre ha sido mayoritariamente femenino, de clase media y media-alta, y con una edad superior a los 45 años.

Un target que, tradicionalmente, ha sido muy fiel a sus hábitos televisivos.

Sin embargo, la competencia no se ha quedado de brazos cruzados.

Espejo Público ha sabido captar a parte de ese público, y recuperarlo no será tarea fácil.

Una apuesta arriesgada

El regreso de Ana Rosa a las mañanas es, sin duda, una apuesta arriesgada de Mediaset.

La cadena se juega mucho con esta decisión, y un fracaso podría tener consecuencias devastadoras para su imagen y sus cuentas.

El éxito o fracaso de esta maniobra dependerá de varios factores:

  1. La capacidad de Ana Rosa para reconectar con su público fiel
  2. La habilidad para atraer a nuevos espectadores, especialmente jóvenes
  3. El acierto en la elección de temas y enfoques
  4. La química con los nuevos colaboradores que se incorporen al programa

Ana Rosa Quintana

  1. Ana Rosa nació en Madrid en 1956.
  2. Comenzó su carrera en Radio Nacional de España en 1978.
  3. Su primer trabajo en televisión fue presentar el Telediario de TVE en 1982.
  4. Ha sido galardonada con tres premios Ondas a lo largo de su carrera.
  5. En 2010 superó un cáncer de mama, aunque no lo hizo público hasta 2018.
  6. Es propietaria de la productora Unicorn Content, responsable de varios programas de Telecinco.
  7. Es una gran aficionada al arte y coleccionista de pintura contemporánea.
  8. Ha entrevistado a todos los presidentes del Gobierno desde Felipe González.
  9. Su programa más longevo, El programa de Ana Rosa, lleva 19 temporadas en antena.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Fernando Veloz

Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.

Lo más leído