Por el contrario, el resto del elenco actoral, allí presente, Belén Rueda, Eduard Fernández, Roberto Enriquez y Petra Martinez se mostraron encantadores y respetuosos con los periodistas
Antena 3 presentó, el pasado miércoles día 6, la miniserie La princesa de Éboli protagonizada por Belén Rueda, Hugo Silva y Eduard Fernández. Los periodistas invitados al evento tuvieron que trasladarse al Castillo de Manzanares El Real, a las afueras de Madrid.
Tras la breve rueda de prensa, los actores respondieron a cuantas preguntas se les hacía. Todos menos uno. Hugo Silva se mostró reacio a atender a muchos medios de comunicación, Periodista Digital incluido. ¿La razón? Al parecer, Silva quiere tener el control sobre lo que se publica de él y dónde. Por esto, las agencias de noticias tampoco pudieron entrevistarle ya que podían vender sus declaraciones a cualquier medio.
Eso sí, el actor, conocido principalmente por ser Lucas en Los hombres de Paco, habló con los programas de Antena 3 y de Onda Cero.
Por el contrario, el resto del elenco actoral, allí presente, Belén Rueda, Eduard Fernández, Roberto Enriquez y Petra Martínez se mostraron encantadores y respetuosos con los periodistas. Algo lógico, teniendo encuenta que estaban vendiendo su producto.
PASIÓN, INTRIGAS Y UN GRAN ESPECTÁCULO
Aún con todo, La princesa de Éboli, que se estrenará durante las próximas semanas, parece ser totalmente recomendable. Producida por Antena 3 Films -la productora cinematográfica del Grupo Antena 3- y Notro Televisión, narra la a historia de Ana de Mendoza (Belén Rueda), una mujer adelantada a su época y que fue centro de atención en la corte de Felipe II (Eduard Fernández). Tras dar a luz a 10 hijos y enviudar, vivió una apasionada historia de amor con Antonio Pérez (Hugo Silva), secretario del rey. Felipe II, loco de celos y sintiéndose engañado y traicionado por la Princesa de Éboli, terminó con ella de la forma más cruel.
El equipo de producción de la miniserie ha realizado una gran labor de documentación para poder reflejar de la forma más realista posible (con pequeñas licencias artísticas) cómo eran el vestuario, el maquillaje y la peluquería del siglo XVI. Para el rodaje de La princesa de Éboli, se trajeron expresamente pelucas y postizos desde Italia y se hicieron más de 100 cambios de vestuario
Pasión, intrigas palaciegas, romance, celos y traiciones; ingredientes perfectos para que La princesa de Éboli seduzca a una gran cantidad de espectadores. Actitudes «absurdas» de su actor principal aparte, la ficción de Antena 3 merece tenerse en cuenta aunque sólo sea por el titánico esfuerzo artístico y técnico que ha supuesto para sus responsables.