En la TV estadounidense tendrán mucho dinero y sabrán mucho de espectáculo, pero la gala de los premios Emmy 2013 emitida el 22 de septiembre de 2013 no dista muchos de las que la Academia de televisión celebra cada año en España. La de los Emmy fue, principalmente, larga, tediosa y soporífera. Eso sí, hubo sorpresas a granel en cuanto a los ganadores. La pregunta es si fueron decisiones justas o injustas.
El mal que suelen padecer todas las entregas de premios televisivos es la repetición. Al hablar de series, son siempre los mismos los que ganan (en España siempre se lo lleva ‘Cuéntame’ y recordemos que en USA, ‘The West Wing’, por ejemplo, ganó cuatro ocasiones seguidas el premio al mejor serie de drama). Contra este problema han luchado los responsables de los Emmy 2013 y, este año, los académicos nos han dado sorpresas; muchas de ellas cuestionables, pero sorpresas al fin y al cabo.
Eso sí, ni las bocas abiertas que se nos quedaron a algunos tras ver la lista de premiados pudieron impedir que la gala fuese tremendamente tediosa y carente de ritmo. No es que esperásemos algo distinto (al fin y al cabo aquí hay muchísimos, demasiados, galardones que entregar), pero sí que teníamos la esperanza puesta en el presentador, Neil Patrick Harris. El actor de ‘Cómo conocí a vuestra madre’ repitió como maestro de ceremonias (ya lo hizo en 2009) y había muchas expectativas puestas en él tras su trabajo al frente de los últimos premios Tony (donde se comió la gala él solito).
Pero Harris no logró deslumbrar los suficiente. Su vídeo de presentación (en el que se encerraba en una habitación cuajada de televisores) fue soso, y su papel durante toda la noche fue casi prenscindible. Lo único con lo que se rio un servidor fue con el vídeo en el que se presentaban a los guionistas de los programas de variedades.
Pero, al fin y al cabo, los Emmy son premios y eso es lo que importa. He aquí la lista definitiva de ganadores (en negrita y subrayado) y perdedores de los premios más importantes de la TV USA.
¿JUSTICIAS O INJUSTICIAS?
Lo de ‘Breaking Bad ‘como mejor serie dramática estaba cantado. A falta de que se emita su último capítulo, la serie de AMC (en España, Paramount Comedy) nos ha ofrecido la mejor temporada de toda su historia. Una despedida por todo lo alto que merecía el reconocimiento de unos premios como los Emmy. Eso sí, después de que el protagonista Bryan Cranston se haya llevado 3 galardones en años anteriores, nos extraña que en esta ocasión se fuese de vacío a favor de Jeff Daniels.
No nos equivoquemos, ‘The Newsroom’ no sería lo mismo sin Daniels. Hay que ser muy buen actor para hacer creíble un personaje como el suyo, pero hay que decir que en cualquier serie creada por Aaron Sorkin, la estrella es Aaron Sorkin. Ningún actor sería nada sin esos diálogos tan presuntuosos y brillantes. Sí, Jeff Daniels es maravilloso, pero ni él mismo se creía su premio. Nosotros tampoco. Y no sólo lo sentimos por Cranston sino por ese paria de los Emmy que es Jon Hamm (Mad Men) ¿Se lo darán alguna vez a este hombre?
Por cierto, decir que me alegro de que no se reconociera la labor de Kevin Spacey en ‘House of Cards’. No es que no me guste este actor, de hecho creo que es de los mejores del mundo, pero es que su trabajo en esta serie de corte político y ambición pretenciosa está cuajado de tics y trucos que no me convencen.
Lo que sí hay que celebrar es el Emmy a Anna Gunn (Breaking Bad) como mejor actriz secundaria de drama. Su evolución artística en la última temporada de la serie es maravillosa, sobre todo si tenemos en cuenta que su personaje perdió el rumbo el año anterior. Lo malo es que no ganó Christine Baranski (The Good Wife) o Morena Baccarin (Homeland). La primera es otra a la que los premios de la TV no han tratado con justicia. Por cierto, ¿por qué este año se ha maltratado tanto a The Good Wife’ cuando ha tenido una temporada impecable?
Bobby Cannavale (Boardwalk Empire) como mejor actor segundario de drama me sorprendió. Todo indicaba que Aaron Paul iba a repetir en segundo año consecutivo por Breaking Bad pero me alegra que se le reconozca algún mérito la serie de HBO. Eso sí, mi corazón siempre estará con Peter Dinklage, el maravilloso Tyron de ‘Juego de Tronos’.
En cuanto a la mejor actriz de drama no hay mucho que decir. Claire Danes no dio sorpresa alguna por su labor en la segunda temporada de Homeland, pero lo que sí llamó la atención fue su reacción al recoger el premio. Para empezar, hay que tener en cuenta que últimos meses se ha rumoreado que se lleva a matar con su partenaire, Damien Lewis. Ella le incluyó en la lista de agradecimientos, pero como de pasada. Por su parte, él sonreía falsamente, no sabemos si porque no había ganado en su categoría como mejor actor o porque no soporta a esta mujer. Además, ocurrió lo mismo que el año pasado, que el marido de Danes, Hugh Dancy (olvidado por su trabajo en ‘Hannibal’) se dedicó a poner caras de «sacadme de aquí, por favor» mientras que su esposa dio uno de los discursos más fríos de la noche.
Pero la palma al discurso más ‘raro’ de la noche se lo llevó Merritt Wever cuando fue a recoger su galardón como mejor actriz secundaria de drama por ‘Nurse Jackie’ y dijo: «gracias a todos, me tengo que ir.» Ya está. Sin más. Hombre, si uno se traga galas como estas es para ver llorar a las estrellas, sobre todo cuando, como en este caso, el premio fue más que sorprendente –Me alegro de que no se lo llevase, otra vez, Julie Bowen por Modern Family, pero no entiendo el vacío continuado que sufre la gran Sofía Vergara–.
En cuanto al mejor actor secundario de comedia, nos parece bien el reconocimiento a Tony Hale, lo que no entendemos es por qué este año ni siquiera han nominado al maravilloso Eric Stonestreet (Cameron en ‘Modern Family’).
También aplaudimos los galardones a Jim Parsons (The Big Bang Theory) y a Julia Louis-Dreyfus (Veep) como mejor actor y mejor actriz de comedia. Eso sí, ya estoy más que cansado de que se premie a ‘Modern family’ como mejor serie. ¿Pero es que lo académicos no han visto esta última temporada? Los guiones de los últimos capítulos son espantosos. Ya sé que Lena Dunham no cae bien, pero este debería haber sido el año de Girls (HBO).
Lo de ‘Behind the Candelabra’ como mejor miniserie estaba cantado pero, en mi opinión, fue inmerecido. ‘American Horror Story: Asylum’ fue, sin duda, el mejor producto televisivo del año pasado.
Entiendo que Laura Linney se hiciese con el premio a la mejor actriz de miniserie por el final de The Big C, pero la monja de Jessica Lange en ‘AHS’, es muy muy grande. Y lo mismo puedo decir de Sarah Paulson en la misma serie (por cierto dicen que es la nueva novia de Lange), sin duda la gran perdedora de la noche puesto que el premio a la mejor actriz de reparto en miniserie/TV movie se lo llevó una sobrevalorada Ellen Burstyn por ‘Political Animals’.
Mejor serie de drama:
- Downton Abbey
- Game of Thrones
- Breaking Bad
- Homeland
- House of Cards
- Mad Men
Mejor actor de drama:
- Hugh Bonneville (Downton Abbey)
- Bryan Cranston (Breaking Bad)
- Jeff Daniels (The Newsroom)
- Jon Hamm (Mad Men)
- Kevin Spacey (House of Cards)
- Damien Lewis (Homeland)
Mejor actriz de drama:
- Connie Britton (Nashville)
- Claire Danes (Homeland)
- Michelle Dockery (Downton Abbey)
- Vera Farmiga (Bates Motel)
- Elisabeth Moss (Mad Men)
- Kerry Washington (Scandal)
- Robin Wright (House of Cards)
Mejor actor secundario de drama:
- Jonathan Banks (Breaking Bad)
- Aaron Paul (Breaking Bad)
- Jim Carter (Downton Abbey)
- Peter Dinklage (Juego de tronos)
- Bobby Cannavale (Boardwalk Empire)
- Mandy Patinkin (Homeland)
Mejor actriz secundaria de drama:
- Maggie Smith (Downton Abbey)
- Anna Gunn (Breaking Bad)
- Emilia Clarke (Juego de tronos)
- Christine Baranski (The Good Wife)
- Morena Baccarin (Homeland)
- Christina Hendricks (Mad Men)
Mejor serie de comedia:
- 30 Rock
- The Big Bang Theory
- Girls
- LouieModern Family
- Veep
Mejor actor de comedia:
- Alec Baldwin (30 Rock)
- Jim Parsons (The Big Bang Theory)
- Jason Bateman (Arrested Development)
- Louis Ck (Louie)
- Matt Leblanc (Episodes)
Mejor actriz de comedia:
- Laura Dern (Enlightened)
- Lena Dunham (Girls)
- Edie Falco (Nurse Jackie)
- Tina Fey (30 Rock)
- Julia Louis-Dreyfus (Veep)
- Amy Poehler (Parks and Recreation)
Mejor actor secundario de comedia:
- Adam Driver (Girls)
- Jesse Tyler Ferguson (Modern Family)
- Ed O’Neill (Modern Family)
- Ty Burrell (Modern Family)
- Tony Hale (Veep)
- Bill Hader (Saturday Night Live)
Mejor actriz secundaria de comedia:
- Mayim Bialik (The Big Bang Theory)
- Jane Lynch (Glee)
- Sofía Vergara (Modern Family)
- Julie Bowen (Modern Family)
- Merritt Wever (Nurse Jackie)
- Jane Krakowski (30 Rock)
- Anna Clumsky (Veep)
Mejor Miniserie/TV Movie:
- American Horror Story: Asylum
- Behind the Candelabra
- The Bible
- Phil Spector
Mejor actor de miniserie/TV Movie:
- – Michael Douglas (Behind the Candelabra)
- Matt Damon (Behind the Candelabra)
- Benedict Cumberbatch (Parade’s End)
- Al Pacino (Phil Spector)
- Toby Jones (The Girl)
Mejor actriz de miniserie/TV Movie:
- Jessica Lange (American Horror Story: Asylum)
- Laura Linney (The Big C)
- Helen Mirren (Phil Spector)
- Elisabeth Moss (Top of the Lake)
- Sigourney Weaver (Political Animals)
Mejor actor de reparto en miniserie/TV movie:
- Zachary Quinto, «American Horror Story: Asylum» (FX)
- Scott Bakula, «Behind The Candelabra» (HBO)
- John Benjamin Hickey, «The Big C: Hereafter» (Showtime)
- James Cromwell, «American Horror Story: Asylum» (FX)
- Peter Mullan, «Top of The Lake» (Sundance Channel)
Mejor actriz de reparto en miniserie/TV movie:
- Sarah Paulson, «American Horror Story: Asylum» (FX)
- Imelda Staunton, «The Girl» (HBO)
- Ellen Burstyn, «Political Animals» (USA)
- Charlotte Rampling, «Restless» (Sundance Channel)
- Alfre Woodard, «Steel Magnolias» (Lifetime)
Mejor dirección en serie de drama:
- Tim Van Patten por ‘Margate Sands’ (Boardwalk Empire)
- Michelle MacLaren por ‘Gliding over all’ (Breaking Bad)
- David Fincher por ‘Piloto’ (House of Cards)
- Jeremy Webb por ‘Episode 4′ (Downton abbey)
- Lesli Linka Glatter por ‘Q&A’ (Homeland)
Mejor dirección en serie de comedia:
- Lena Dunham por ‘On all fours’ (Girls)
- Paris Barclay por ‘Diva’ (Glee)
- Louis C.K. por ‘New Year’s Eve’ (Louie)
- Gail Mancuso por ‘Arrested’ (Modern Family)
- Beth McCarthy-Miller por ‘Hogcock! / Last lunch’ (30 Rock)
Mejor dirección en miniserie o telefilm:
- Steven Soderbergh (Behind the Candelabra)
- Julian Jarrold (The Girl)
- David Mamet (Phil Spector)
- Allison Anders (Ring of fire)
- Jane Campion y Garth Davis por ‘Part 5′ (Top of the lake)
Mejor guión en serie de drama:
- George Mastras por ‘Dead Fright’ (Breaking Bad)
- Henry Bromell por ‘Q&A’ (Homeland)
- Thomas Schnauz por ‘Say my name’ (Breaking Bad)
- Julian Fellowes por ‘Episode 4′ (Downton Abbey)
- David Benioff y D.B. Weiss por ‘Las lluvias de Castamere’ (Juego de tronos)
Mejor guión en serie de comedia:
- David Crane y Jeffrey Klarik por ‘Episode 209′ (Episodes)
- Louis C.K. y Pamela Adlon por ‘Daddy’s Girlfriend – Part 1′ (Louie)
- Greg Daniels por ‘Finale’ (The Office)
- Tina Fey y Tracey Wigfield por ‘Last lunch’ (30 Rock)
- Jack Burditt y Robert Carlock por ‘Hogcock!’ (30 Rock)
Mejor guión en miniserie o telefilm:
- Richard LaGravenese (Behind the candelabra)
- Abi Morgan (The hour)
- Tom Stoppard (Parade’s End)
- David Mamet (Phil Spector)
- Jane Campion y Gerard Lee (Top of the lake)
Mejor reality de competición:
- The amazing race
- Dancing with the stars
- The Voice
- Project runway
- So you think you can dance?
- Top Chef
Mejor programa reality:
- Antiques Roadshow (PBS)
- Deadliest Catch (Discovery Channel)
- Diners, Drive-Ins and Dives (Food Network)
- MythBusters (Discovery Channel)
- Shark Tank (ABC)
- Undercover Boss (CBS)
Mejor programa de variedades:
- «The Daily Show With Jon Stewart» (Comedy Central)
- The Colbert Report
- «Jimmy Kimmel Live» (ABC)
- «Late Night With Jimmy Fallon» (NBC)
- «Real Time With Bill Maher» (HBO)
- «Saturday Night Live» (NBC)
Mejor presentador de un reality:
- Tom Bergeron (Dancing with the Stars)
- Anthony Bourdain (The Taste)
- Cat Deeley (So You Think You Can Dance)
- Heidi Klum y Tim Gunn (Project Runway)
- Ryan Seacrest (American Idol)
- Betty White (Off Their Rockers).