Perplejidad, rabia, tristeza e indignación. Estos son algunos de los sentimientos que han manifestado multitud de famosos de la televisión después de conocer la noticia del cierre cadena autonómica valenciana Canal Nou .
El pasado 5 de noviembre de 2013, la Generalitat Valenciana anunció el cierre de RTVV después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat declarase nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que había afectado a miles de trabajadores.
Así se han terminado 25 años de historia televisiva y de una cadena que ha visto nacer y crecer a profesionales muy conocidos. Por ello, por el recuerdo y por las miles de personas que se han ido a la calle, extrabajadores de renombre de canal 9 han expresado su indignación ante lo que se considera una funesta gestión financiera que ha desembocado de la peor manera posible (y que también avisa del posible futuro que pueden tener el resto de autonómicas).
NURIA ROCA: «ESTOY TRISTE»
Una de las presentadoras que antes han reaccionado ha sido Nuria Roca quien ha escrito una devastadora carta en su blog personal:
La primera valoración que quiero hacer es que estoy triste. Desde que me enteré anoche he llorado de pena por la pérdida de algo que forma parte de mi vida, de mi historia. De la vida y de la historia de mi gente. Ha cerrado Canal 9. Escucho la noticia y a mi mente se vienen tantos recuerdos, tantas personas, tantas ilusiones que tengo que respirar hondo para deshacer este nudo que tengo en la garganta.Muchos conocéis mi historia, pero hoy me apetece recordarla. Pisé por primera vez Canal 9 en el año 92 para participar en un concurso y recaudar fondos para el viaje de fin de curso de carrera. Aquel concurso se llamaba «La sort de cara» y después de algunos programas saqué el dinero suficiente para el viaje y una oportunidad que me cambiaría la vida. Me ofrecieron hacer una prueba para presentar un programa y allí me quedé.
«Enhorabona», «Babalaventures», «De nou a la mar», «Colp d’Ull», «A la fresca», Noticies 9, «Hui en dia», «Fem Tele», multitud de galas, retransmisiones… Una década entera en esos platós con tantos compañeros técnicos, periodistas, presentadores, gente de la que aprendí, a la que quise y que hoy muchos siguen siendo amigos. La última vez que trabajé en Canal 9 fue en el año 2006 en «El tipic programa», hasta que algún directivo decidió cargárselo sin dar ninguna explicación. Esas cosas también han pasado muchas veces en Canal 9, donde las personas que tomaban decisiones habitualmente estaban al servicio de los caprichos del político de turno. Hoy escucho a los compañeros protestar por el cierre argumentando que con esta decisión los ciudadanos perdemos parte de nuestra libertad. La frase queda muy bonita, pero no es cierta. En esta televisión (supongo que en todas las autonómicas, pero ésta es la que yo conozco) nunca ha habido libertad real en la información.
Ha habido distintas épocas, pero casi siempre ha sido un medio propagandístico del gobierno o el presidente de turno. Esa es la realidad, nos pongamos como nos pongamos. Una plantilla inflada hasta extremos, con profesionales muy solventes, pero con una cantidad ingente de enchufados que además ocupaban «carguitos» intermedios, actuando casi como comisarios políticos sobre lo que había que decir o callar en informativos o programas. Y ahora pagan justos por pecadores…
Ahora esto ya no es viable, en eso posiblemente lleven razón los que han tomado la decisión, pero los culpables de este despropósito de gestión durante todos estos años seguirán ocupando algún despacho en algún otro organismo público. El resto se irán a la calle.
Tengo pena, con el cierre de Canal 9 se cierra parte de mi vida, de mi historia, de la historia de los valencianos. No quiero que la indignación contamine mi tristeza por el cierre y el agradecimiento a todos los que me ayudaron a ser lo que soy profesional y personalmente.
Desde la emoción, GRÀCIES Canal 9.»
LA DESESPERACIÓN DE JORDI GONZÁLEZ, MÀXIM HUERTA…
En la multitud de mensajes en Twitter que han escrito nuestros famosos televisivos sobre el cierre de Canal Nou, destacan los de Ximo Rivera ( todo un fenómeno social cuando presentó el mítico Tómbola) Màxim Huerta Carmen Alcayde, Fani Grande y Carolina Ferre (que saltaron, todos, de la autonómica a la nacional).
Mi afecto y mi recuerdo a todos los profesionales de Canal 9 entre quienes no cuento, por supuesto, a quienes lo han gestionado.
— Jordi González (@jordiGlez) November 5, 2013
Los servicios públicos NO son de los partidos de turno, ¿hasta cuándo vamos a consentir q nos sigan esquilmado los derechos? #RTVVnoestanca
— Fani Grande (@fanigrande) November 6, 2013
En el record. En el recuerdo. pic.twitter.com/wKsTdRoBrq
— maximhuerta (@maximhuerta) November 5, 2013
Un abrazo fuerte a la televisión y compañeros con los que empecé. CANAL NOU. pic.twitter.com/J7WKeRkFiP
— maximhuerta (@maximhuerta) November 5, 2013
No puedo creer que cierren Canal 9. Colegas y amigos que se quedan en la calle. Siento rabia, indignación e impotencia.
— Carmen Alcayde (@carmenalcayde) November 5, 2013
@nuriarocagranel @maximhuerta @fanigrande quins sentiments, quins records més dolços me pessiguen l’ànima i hui fan tant de mal, GRÀCIES
— Ximo Rovira (@XimoRovira977) November 5, 2013
The final countdown… quina tristesa companys
— Ximo Rovira (@XimoRovira977) November 5, 2013