Se dice que la mejor publicidad es aquella que cuenta con un rostros conocido, pero todo depende también del famoso en cuestión y del tipo de anuncio que haga. Repasamos los cinco spots más vergonzosos y terroríficos que nuestras celebrities han utilizado como sueldo extra pero que, a priori, les ha perjudicado más que beneficiado.
La relación entre publicidad y famosos es, históricamente, un negocio muy rentable para ambas partes. Las marcas suelen elegir los rostros más populares y queridos para llamar a las masas y la celebridad se lleva un sobresueldo, a veces mejor pagado, que su trabajo habitual. De hecho, hay muchos personajes populares que realmente viven sólo de hacer anuncios (por ejemplo la actriz Andie MacDowell, la de ‘Cuatro Bodas y un funeral’, hace mucho que no la vemos en una película, pero no para de hacer anuncios de L’Oréal).
Cualquier medio es bueno para que el famoso nos cuele publicidad. Ya no sólo hablamos de anuncios televisivos o de carteles. Hoy por hoy, un personaje conocido puede cobrar muchísimo dinero simplemente por un tweet.
Las tarifas de las celebridades siempre dependerán de su notoriedad y de su cercanía con el producto. Pero ojo, no todos los famosos valen para esto. En junio de 2013, Personality Media, consultora que asesora a anunciantes y agencias de publicidad a la hora de elegir el personaje famoso más adecuado para protagonizar acciones publicitarias y comerciales, ha publicado algunos de los datos extraídos de la 15ª Ola de su Barómetro, que analiza las preferencias de los consumidores españoles acerca de la imagen y relevancia de más de 2.000 personalidades, después de consultar a más de 40.000 consumidores a nivel nacional.
Así, según esta empresa, los 10 españoles más conocidos y mejor valorados son: Rafa Nadal, Vicente del Bosque, Pau Gasol, Jordi Evole, Iker Casillas, Andrés Iniesta , Arturo Valls, Paco León, Matías Prats y Ana Duato.
Es decir, esto diez personajes son los que dan confianza y serían los más caros para un anuncio puesto que su imagen siempre va a ser un plus a la hora de vender un producto. Pero claro, no todo el mundo se puede permitir contratarlos, así que, a veces, se tira de otros famosos de no tan buena reputación.
También existe el caso de que un anuncio puede acarrear más disgustos que alegrías para sus protagonistas. Hay spots tan espantosos, ridículos y tristes que lo único que provocan es el deterioro de la imagen de la celebrities que actúan en ellos.
¿Cuáles son los peores anuncios protagonizados por un famoso patrio? ¿Son efectivas estas campañas?
05. Fofito y compañía en la campaña ‘El Currículum de Todos’ de Campofrío
Este anuncio fue uno de los más populares de las Navidades de 2012, y es que no cabe duda de que era entrañable y emotivo. Dirigido por la más progre de entre las progres, Icíar Bollaín, contaba con todo un elenco de figuras importántísimas de nuestro país encabezadas por, Alfonso Aragón, más conocido como Fofito.
La idea era destacar los hitos y los valores patrios en esta era de crisis. A priori podía resultar conmovedor, pero el anuncio era un arma de doble filo, de hecho, se llevó el premio Sombra (que celebra anualmente Ecologistas en Acción) a la peor campaña del año. ¿Por qué? Pues porque según el jurado de estos galardones, el spot trataba de extraer beneficio privado de una situación extremadamente dramática para los españoles.
Además, se supone que el anuncio echaba balones fuera con respecto a la crisis: se negaba la evidencia y culpabilizaba a los que no sabían ver lo mejor de nosotros. ¿Es cierto?
04. Belén Esteban: Entre el conejo y el Bingo
Puede que Belén Esteban, a priori, no tenga la mejor de las imágenes públicas, pero sí es uno de los rostros más populares de nuestro país. Conozco a muy poca gente que reconozca abiertamente que es seguidora de ‘la princesa del pueblo’, pero su poder de convocatoria es innegable, sobre todo para un público muy determinado.
La Esteban ha protagonizado varias campañas publicitarias pero, quizá, las más importante son las de carne de conejo y la de el Bingo online ‘YoBingo’. La primera se grababa en el mismo plató de ‘Sálvame’ (es una práctica habitual de las marcas el contratar a los protagonistas de series o programas y hacer el anuncio en los mismos decorados para que el producto se relacione no sólo con el personaje, sino también con el espacio).
«Sigue mi consejo y come carne de conejo»
Repetía Belén sin mucha naturalidad en la campaña de fomento de consumo de esta carne de la Interprofesional Cunícula (Intercun). Desde el Ministerio de Medio Ambiente se apresuraron a aclarar que que esta promoción estaba financiada «por los fondos propios de Intercun» y no por dinero público, como muchos se atrevieron a asegurar.
Yo puedo decir que un conocido mío que trabajaba en Intercun me aseguró que, aunque fue caro contratar a la Esteban, esta fue la mejor inversión posible ya que durante aquella época, el consumo de carne de conejo se disparó.
Y luego está ese anuncio en el que la tertuliana se hacía la manicura en una peluquería mientras decía orgullosa que esa tarde se iba a quedar en casa jugando al Bingo online. Problema, que una mujer que ha reconocido públicamente sus adicciones, que aunque no tienen que ver con el juego, son adicciones al fin y al cabo. No sé yo muy bien si es la indicada para anunciar algo así.
Pero está claro que Belén Esteban funciona. El problema es que no es buena actriz. Cuando le das un guión se pierde, no causa empatía, se pone nerviosa y se queda repitiendo su frase con cara de «¿qué hago yo aquí?». Esto son minucias, supongo, si al final lo que anuncia se vende.
03. Carmen Machi y la campaña de Activia
Tengo una pesadilla: Camino por una calle desierta. Las farolas están apagadas. hace frío. Se oyen unos pasos a mi espalda. Me pongo a correr, cada vez tengo más miedo. Y de pronto ¡zas! aparece Carmen Machi desde un rincón gritándome «¡Toma Activia! ¡Toma! ¡Te he dicho que lo tomes!». Salgo disparado, llorando de la angustia. Llego a mi casa temblando, cierro la puerta con llave, me acerco a la cocina, aún conmocionado, y , de repente ¡zas! ahí está otra vez Carmen Machi saliendo de la nevera, cuchara en mano, obligándome a tragar el yogur como si no hubiera un mañana. ¡Terror!
Entiendo que Machi sea muy querida y respetada por el público, sobre todos después de su papel en ‘Aída’ (T5). El problema es que en los anuncios del famoso yogur ligero su tono es demasiado impositivo y agresivo. La actriz, prácticamente te obliga a comer, y si no lo haces, da la impresión de que se va a enfadar, y mucho.
02. María Patiño y la plancha ‘Jata’
En esta campaña vemos dos problemas fundamentales. El primero es que no nos llega a encajar un personaje como la periodista María Patiño anunciando planchas de asar, aunque puede que para su público potencial no sea tan raro. Pero lo peor de todo es su realización, tosca y cutre, sobre todo en la última campaña (lleva años colaborando con la empresa) en la que Patiño aparece con su ‘abuelo’. Obviamente, está hecho para que nos riamos, pero queda excesivamente friki. No hacía falta.
01. Rebeca y la campaña de Aurgi
La gran duda: ¿Este anuncio va en serio o se lo han tomado a coña desde el principio? Durante meses me he decantado por la segunda opción. No es posible que semejante ‘idea’ tenga otro fin que no sea el de la burla. Hay muchas campañas que se basan en frikismo simplemente para dar de qué hablar. Pero ya lo dudo.
Rebeca Pous, la ‘cantante’, conocida también por sus escarceos amorosos con otras ‘celebridades’, revivió en 2013 su éxito noventero ‘Duro de pelar’ para el anuncio de mantenimiento de automóviles Aurgi. El spot no puede ser más terrorífico.
El día de su estreno, marzo de 2013, la empresa Aurgi terminó siendo ‘trending Topic’ y el vídeo consiguió 9.000 visitas en un solo día. Todo un récord.